martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº2442

Nación | 16 nov 2020

IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS

Martín Medina: “Máximo Kirchner va a pagar este impuesto y nunca laburó”

El diputado del PRO disparó contra el autor de la iniciativa que crea un tributo a malas grandes fortunas, que podría tratarse y aprobarse esta semana. “Veo gran imprudencia en los diputados más jóvenes del Frente de Todos porque nunca les tocó trabajar”, agregó.


Este martes, el oficialismo buscará trata la ley popularmente conocida como “impuesto a las grandes fortunas”, un aporte solidario para personas físicas con patrimonios extraordinarios, cuyo objetivo será crear un fondo de emergencia para afrontar la pandemia. Al parecer, pese al rechazo opositor estarían los números para su aprobación, algo que se viene demorando. En el bloque de Juntos para el Cambio, insisten en cuestionar la iniciativa. “La Argentina no puede seguir creando aportes solidarios, impuestos o como los quieran llamar. Está el FMI con una misión en el país, y tratamos el impuesto a las riquezas que es una locura”, dijo el diputado nacional del PRO Martín Medina respecto a la propuesta.

 

Medina explicó su postura y la de su bloque en una entrevista con el programa radial de Política del Sur. “Lamentablemente van a tener el número de votos y lo van a aprobar. Tenemos un dictamen de minoría porque entendemos que hay una primera misión que es un plan de erradicación de la pobreza”, adelantó el legislador. “Si a los que tienen que invertir les sacamos parte de su fortuna no invertirán más. Que el oficialismo no entienda que el mundo es capitalista y se maneja con inversiones, es grave”, agregó.

 

Para Medina, el diputado Máximo Kirchner “va a pagar este impuesto y nunca laburó”. “No puede justificar su fortuna. Jugamos al estanciero con la plata del otro”, dijo. “Veo gran imprudencia en los diputados más jóvenes del Frente de Todos porque nunca les tocó trabajar. Quiero ver qué pasa cuando todos los que invierten se vayan del país”, alertó el diputado macrista. “Me gustaría ver el currículum de los diputados que van a pagar el impuesto. Le estamos pidiendo a los empresarios que den parte de su fortuna, pero que ellos devuelvan la que se robaron”, insistió.

 

Por otro lado, el legislador habló de la posibilidad que se terminen las elecciones primarias en el 2021. “Las PASO deberían desaparecer y el sistema de partidos políticos se tienen que organizar de tal forma en que los partidos tengan una vida interna pero que no les salga plata a los argentinos”, afirmó Medina. Para el diputado, las primarias “son muy caras para terminar siendo una encuesta. Pero creo que hay que mirar con perspectiva, discutamos las PASO para el 2023, el año que viene tienen que hacerse”.

 

“Los intendentes no tienen que estar atados a la suerte de un gobernador. La boleta única es una manera de ahorrar dinero y ahorrar el desgaste que es el tema del robo de boletas”, sostuvo respecto de otra de las reformas que plantea la oposición.  

 

En el plano político, Medina anticipó que “nadie quiere ver afuera a Mauricio Macri, pero muchos piensan que tiene que tener un rol menos activo. No podemos jubilar a Macri, sería una falta de respeto porque estamos donde estamos gracias a él”. “No lo veo a Macri con ganas de ser candidato a algo, si él decide ser candidato a algo sería una falta de respeto que no lo apoyemos. Es el líder natural del PRO”, remarcó. Por último, Medina concluyó que “la unidad se construye en las diferencias, pero algunos dirigentes tienen que tener prudencia y no dinamitar. Elisa Carrió en su verborragia dinamita. Nosotros desde abajo debemos trabajar”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias