miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº2359

Sociedad | 13 nov 2020

Sexología

Consejos para controlar la eyaculación masculina

Como todas las semanas, la sexóloga Silvina Lizarraga da tips y recomendaciones para vivir el sexo en plenitud.


En la columna de la semana pasada de la sexóloga Silvina Lizarraga en Política del Sur se dieron tips y ejercicios para poder controlar la eyaculación. En esta ocasión, la licenciada continuó con consejos que pueden mejorar la resistencia.

Lizarraga remarcó la importancia de los ejercicios Kegel los cuales “sirven para todos, pero no es que van a mejorar a quienes tengan eyaculación precoz, son otros ejercicios los que se tienen que hacer aparte de estos que son para las personas que controlan y quieren hacerlo un poquito más”

Dicha ejercitación fortalece el suelo pélvico en hombres y mujeres, hace que haya mayor circulación de sangre en la zona y favorece la excitación”.

En los hombres ayuda a que la erección sea mas firme porque hay mas el riego sanguíneo y en el sexo puede estimular el punto G de la mujer y provocar una mayor excitación.

En las mujeres favorece lubricación además si lo hace mientras está siendo penetrada va a generar un apretón, una contracción en el pene del hombre

Para evitar la ansiedad, la sexóloga aconseja “tener un control consciente de la respiración para concentrarse y conectarse”. Para ello recalca la respiración en cuatro tiempos: inspirar durante cuatro segundos, retener por la misma duración, sacas el aire en ese lapso de tiempo como si se empañara un vidrio.

Se van a sentir que están muchísimos mas relajados”, vaticinó.

Otro tip que recomienda Lizarraga es la “aclimatación coital” que consiste en realizar la penetración y “quedarse 30 segundos sin moverse para poder adaptarse de uno y otro al calor, la humedad, a la sensación para bajar la excitación”.

Luego hay que ir regulando el ritmo con movimientos cortos y lentos y pasar a movimientos mas rápidos de mayor duración. También se pueden hacer seis movimientos suaves y una penetración mas profunda, da un lapso de recuperación y de bajar la excitación en lugar del bombeo continuo”.

Además, se pueden empezar la relación sexual con posturas que “no sean tan excitantes para la persona, ir de menos a mas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias