jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Echeverría | 5 nov 2020

LÍMITE A LOS INTENDENTES

Gómez Alvariño sostuvo que otra reelección de Gray sería un “retroceso democrático”

El concejal del bloque Juntos por el Cambio manifestó sus inquietudes respecto de las declaraciones de la vicegobernadora Veronica Magario sobre las reelecciones indefinidas para cargos comunales. Insistió en que la reglamentación emitida durante la gestión de María Eugenia Vidal “aporta lógica al sistema democrático y representativo”. Por otra parte, se refirió a la política de seguridad local y advirtió que “no está clara la interacción con los gobiernos nacional y provincial” sobre el tema.


En declaraciones a Política del Sur, el presidente del bloque Juntos por el Cambio de Esteban Echeverría Luciano Gómez Alvariño se metió de lleno a cuestionar la posibilidad de que los intendentes puedan ser reelegidos de manera indefinida. El debate estaba colmando la agenda y se explicitó tras las declaraciones de la vicegobernadora bonaerense Veronica Magario quien manifestó que “el límite lo tiene que poner el pueblo”.

A esto, el concejal del Frente de Todos Daniel Saavedra vio con buenos ojos la posibilidad de que Fernando Gray pueda obtener otro mandato más aunque aclaró que “no es un tema que esté en discusión”.

Para Gómez Alvariño, la reglamentación que se estableció por Ley durante la gestión de María Eugenia Vidal “no hace más que aportar lógica a un sistema democrático y representativo que de otra manera se puede ver vulnerado por distorsiones que provienen del ejercicio continuo del poder”.

“Escuche a la vicegobernadora Magario y cuando uno está en el ejercicio absoluto del poder puede manipular la estructuras, los elementos del Estado y las cuestiones que tienen que ver con lo electoral a los efectos de ser más favorables al oficialismo”, cuestionó Gómez Alvariño para quien tal cuestión “es pervertir la democracia”.

Y agregó: “Si la Constitución tiene una delimitación a dos mandatos presidenciales a cuatro años es lógico que el resto de los cargos electivos mantengan la misma situación”.

 Además consideró que quien se mantiene en el poder “pierde el foco de lo que hay que hacer y  la capacidad de formular soluciones creativas a problemas que no se han podido solucionar”. Por eso, a su entender “sería un retroceso para la democracia la reelección indefinida”.

 

Sobre la seguridad local

Tras la entrega de 60 patrulleros por parte del gobierno provincial a Esteban Echeverría, se puso a la luz también la necesidad de discutir las políticas de seguridad local. Si bien el edil macrista consideró que la cuestión de la inseguridad es un problema endémico en el Conurbano y que no es exclusivo de Esteban Echeverría “preocupa a todos los vecinos”.

LEER MÁS: Desde el Municipio calificaron de "histórico" el aporte de la Provincia para combatir la inseguridad

“Tenemos la sensación de que aún no está claro cómo es la interacción o cómo se define en concreto la supuesta asistencia del gobierno nacional y provincial a nivel local”, dijo el concejal PRO.

Gómez Alvariño hizo mención al parque de cámaras que “es delicado”, a la asistencia electrónica para la seguridad ciudadana que “es fundamental” y detalló que si bien el secretario de Seguridad local, Alejandro Moreno, les dijo que había una licitación para 250 cámaras más “hay que tener en cuenta que en solo un corredor escolar tenemos 67 cámaras”.

En la misma línea, remarcó la necesidad de volver a emprender el Gabinete participativo de seguridad local. “Los vecinos no tienen un espacio para expresar de manera directa y manifestar sus inquietudes y su día a día. Nos parece fundamental para poder trazar una política complementaria con la del gobierno provincial”, dijo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias