jueves 25 de septiembre de 2025 - Edición Nº2486

Gremiales | 2 nov 2020

TOMA DE TIERRAS

La CTA Autónoma repudió el desalojo en Guernica: “La solución no es reprimir”

La central obrera emitió un documento donde rechazó el accionar policial que tuvo lugar la semana pasada en el predio de Presidente Perón. Pidió la liberación de los detenidos. Pidió en contraposición el impuesto a las grandes fortunas.


Mediante un comunicado firmado por la conducción nacional, la CTA Autónoma expresó su rechazo al desalojo del predio de Guernica, en Presidente Perón, y afirmó “nuestro repudio a la represión sobre los compatriotas que llevó adelante la fuerza policial”. Asimismo, exigieron “la inmediata libertad y el no procesamiento de los detenidos”. “Entendemos que la solución no es reprimir a quienes nada tienen, sino impulsar políticas públicas activas que resuelvan el problema de vivienda que están padeciendo millones de compatriotas en el territorio, y para ello es fundamental una justa distribución de la riqueza”, afirmo la central que conduce Ricardo Peidro.

 

Ante esto, la CTA Autónoma planteó “con extrema firmeza la sanción inmediata del proyecto de ley del impuesto a las grandes fortunas que todavía duerme el sueño de los justos en el Congreso de la Nación, como así también reformas tributarias tanto en el orden nacional como provincial que sean progresivas y que graven la riqueza para distribuir entre los que menos tienen. Y ello tiene que expresarse en el Presupuesto 2021, tanto en el orden nacional como provincial, con un crecimiento de inversión en planes de vivienda, salud, educación, niñez y en el plano productivo y laboral”.

 

Esta mañana, las familias que fueron desalojadas del predio donde vivían desde hace tres meses continúan con su reclamo por tierra para vivir se movilizaron para pedir una solución de fondo. Por la mañana, marcharon desde Plaza San Martín hasta el municipio que encabeza la intendenta Blanca Cantero.

 

El gobierno debe convocar de manera urgente a un espacio donde avancemos decididamente con las organizaciones sociales y centrales sindicales que tienen desarrollo en temáticas vinculadas al hábitat y la vivienda para avanzar en soluciones concretas a este tema dramático que implica para millones de argentinos no tener una vivienda donde proyectar una vida digna”, concluyó la CTA Autónoma.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias