viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº2466

Gremiales | 30 sep 2020

PARITARIAS 2020

El gremio de Andrés Rodríguez aceptó la oferta del gobierno para los estatales nacionales

UPCN firmó ayer martes el acuerdo salarial que aumenta un 7 por ciento a partir de octubre los haberes en el estado nacional. En diciembre habrá revisión del impacto de la inflación. ATE consideró “insuficiente” el ofrecimiento.


El gremio UPCN acordó esta semana la paritaria del estado nacional, luego de una reunión donde el gobierno formalizó su nueva oferta: un aumento del 7 por ciento en las paritarias a partir del mes de octubre y volver a negociar el porcentaje en diciembre. De esta forma, los trabajadores del sector público nacional recibirán un aumento en sus salarios por ese porcentaje, y volverán a negociar en función de cuál sea la inflación a diciembre. Por su parte, ATE rechazó por insuficiente la propuesta, y criticó el ofrecimiento que realizaron desde el gobierno.

 

La oferta acercada por la secretaria de Empleo, Ana Castellani, del Ministerio de Trabajo, fue avalada por UPCN, el gremio mayoritario del sector, representado por su secretario general Andrés Rodríguez. El encuentro entre el Gobierno y los gremios de fue el segundo luego del rechazo de ambos gremios ante lo ofrecido la semana pasada por las autoridades gubernamentales. En aquella ocasión, desde Nación se propuso un aumento del 15 por ciento a pagar en octubre (4 por ciento), diciembre (3), febrero (4) y abril (4), lo que fue considerada por UPCN y ATE como "insuficiente".

 

El secretariado nacional de la ATE que conduce Hugo Godoy convocó para un plenario de delegados generales de todo el país para decidir "medidas de acción directa" ante "la oferta gubernamental de producir un 7 por ciento de aumento salarial para octubre". Un documento firmado por Hugo "Cachorro" Godoy, líder de ATE Nacional, rechazó esa propuesta oficial y convocó al plenario de 500 delegados gremiales nacionales.

 

"La convocatoria obedece al rechazo absoluto a la propuesta de mejora de los haberes formulada ayer en el Ministerio de Trabajo", expresó Godoy, quien señaló que la oferta incluyó "la continuidad del bono de 4 mil pesos para los trabajadores que perciben ingresos de hasta 60 mil pesos" y "un nuevo encuentro recién en diciembre para discutir las mejoras de haberes para el año 2021".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias