martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº2442

Almirante Brown | 29 sep 2020

Sesión virtual

El Concejo de Brown aprobó la creación un registro para emprendimientos de comida artesanal

En una nueva sesión virtual del Concejo Deliberante de Almirante se dispuso la creación de un registro para que los pequeños productores de comida artesanal que comprende capacitaciones. También se convalidó un convenio con Desarrollo Social de Nación y se crearon nuevas áreas en el organigrama.


El Concejo Deliberante de Almirante Brown sesionó el lunes y, entre las iniciativas tratadas, aprobó la creación de un registro de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA) en el distrito para emprendimientos que preparen comidas artesanales en sus domicilios, en el que quienes no se registren no podrán vender en el territorio.

Esta ordenanza apunta el fomento, apoyo, capacitación y promoción de las mismas en un marco de seguridad e higiene, en el ámbito local.

Los elaboradores deberán gestionar la habilitación bromatológica – sanitaria municipal y cumplir con los requisitos establecidos en la ley 18.284 del código alimentario argentino.

Los productos tendrán la leyenda “Descubrir Brown” en sus envoltorios o bolsas y todos aquellos productos finales que no contengan la etiqueta señalada, no podrán ser distribuidos ni comercializados y podrían ser decomisados.

La concejala presidenta del bloque Frente de Todos, Cecilia Cecchini, aseguró a Política del Sur que la norma va a “permitir darle no solo reconocimiento, sino también capacitación, resguardo y garantías para los y las que consumen”. “Se intenta promocionar y sostener la producción local”.

“Le permitiría a los comerciantes quedar registrados en la Provincia y eso facilitaría su comercialización por fuera del distrito”, explicó la representante oficialista.

Con respecto la medida edil de Gente de Brown Claudio Villagra entendió que esta crisis ha generado que mucha gente se ponga a fabricar desde sus casa, diferentes tipos de comestibles, desde una empanada hasta una prepizza”.

Este registro va a permitir darle a esta gente conocimiento, instrucción sobre el manejo y manipulación de alimentos, para que nuestros vecinos sepan lo que están consumiendo y se arbitren las medidas de prevención sanitarias”.

El concejal aclaró que “no va a tener un sesgo restrictivo ni de control ni impositivoy que “aquellos alimentos que entren dentro del registro van a contar con un logo municipal para que se puedan consumir con tranquilidad”.

 

Modificación del organigrama

Otro expediente que se trató fue sobre modificaciones en el organigrama municipal, el cual se aprobó. Se creó la División de Estadística e Informática en la Secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos; la Dirección General de Participación Ciudadana en la subsecretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana y el Departamento de Deportes en la Dirección general del Deporte.

Es un decreto que viene del intendente. Es para fortalecer las políticas en deporte y en seguridad ciudadana, dentro de los mismos parámetros presupuestarios que estaban dispuestos”, contó Cecchini.

 

Convenio entre Desarrollo Social y el municipio

También se convalidó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Municipalidad por el Programa Nacional Banco de Maquinas, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social.

La creación del banco va a otorgar subsidios para acceso a recursos a quienes estén en proyectos productivos de trabajo. La idea es contribuir a las iniciativas de los vecinos y la articulación entre el Ministerio de Desarrollo y el Municipio”, contó la presidenta del bloque FdT.

Por su parte, Villagra explicó Para paliar la crisis de los sectores vulnerables y cooperativas. Se va a poner en práctica quizás en las próximas semanas con un control de un organismo que va a fiscalizar la implementación de este programa”.

También se declararon de Interés Municipal distintas actividades y hechos, entre ellos: el seminario “Claves para el Diseño de Políticas de Empleo”, que se llevará a cabo el 29 de septiembre, el 7 y el 14 de octubre; el 3er Congreso del Consejo Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes; y las Jornadas realizadas por el Centro de Ex Combatientes de Malvinas denominadas “Brown Habla de Malvinas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias