Por: Leonel Manganielo
En la última sesión del Concejo Deliberante de Avellaneda se convalidó la devolución de Acumar del edificio Beatriz Mendoza, que estuvo en disputa entre el Municipio y la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAv), para instalar allí una sede del Polo Judicial. Al respecto, la edil por el Frente de Todos Hilda Cabrera subrayó que el Vicerrector, Ricardo Serra, fue el que desestimó el uso del lugar. Además, la dirigente de Suteba afirmó que “es una barbaridad” que Juntos por el Cambio pida la vuelta a las clases presenciales.
“La situación con la Universidad no es de ahora, en la última sesión cómo bloque apoyamos la medida de que Acumar le cede el edificio al Municipio y la ordenanza fue apoyada por unanimidad, Cambiemos se abstuvo porque no estaba determinado, que creo yo que no tenía porqué, dónde iba a estar ubicada la facultad de Ciencias de Medio Ambiente que iba a estar ahí. En su momento leí una nota del Vicerrector que decía que el espacio que le daban no era el adecuado, ya que de 17 lugares le quedaban seis o siete, desconozco cuál fue el motivo de eso pero ellos fueron los que dijeron que no les servía”, afirmó la edil a Política del Sur.
Al respecto, enfatizó que “el ejecutivo local puso mucho dinero en el lugar” y aseguró que “el Municipio nunca dejó de apoyar a la Universidad”. Asimismo, reiteró el pedido para que “las partes involucradas se sienten y encuentren una solución, sobre todo teniendo un gobierno nacional y un ministro de Educación cómo Nicolas Trotta que apoyan a la educación” y así se pueda “encontrar un lugar en Avellaneda para la Universidad”.
“También estoy muy contenta cómo ciudadana que se instale una sede del Polo Judicial, porque hace falta un lugar para descentralizar. Cuando uno le da un beneficio a uno se lo saca a otro, no es lo más adecuado pero no queda otra”, añadió.
Por otro lado, la dirigente de Suteba se refirió al pedido de Juntos por el Cambio por la vuelta a las clases presenciales y sostuvo “tiene un tinte político y lo hacen para diferenciarse de la visión humanista que tienen los que saben que son los epidemiólogos”.
“Acá hubo una decisión muy firme de nuestro presidente, Alberto Fernández, desde el primer minuto de apostar a la salud de los argentinos y en esa línea está Trotta y debemos estar los argentinos. Desde Suteba también quisiéramos volver a las clases presenciales , pero será cuando las condiciones sanitarias lo permitan”, añadió.
En esa línea, sostuvo que “son una barbaridad las expresiones de la Cambiemos” y remarcó que “no deja de ser un camino más de los que eligieron para instalarse cómo una oposición que confunde y destruye”.
“La escuela mueve muchísima gente como transporte para los niños, el personal auxiliar, los maestros, directivos, los padres, todo eso es un conglomerado de gente y después hay que instalarse en las escuelas, las cuales en un 99 por ciento no tiene edificios preparados para recibir tanta gente en este contexto. Las clases no se suspendieron, siguen estando de manera virtual”, concluyó Cabrera.