

El rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB), Pablo Domenichini, estimó, en una entrevista a Política del Sur, que el nuevo campus de la institución, que se ubicará en el predio de la Quinta Rocca, estará listo para el 2022.
“Estamos presentando los últimos detalles técnicos del proyecto a la CAF (Corporación Andina de Fomento) que habilita el crédito para, junto con Infraestructura, llevar adelante las obras y esperamos antes de fin de año estar licitando para poder iniciar los trabajos”, detalló la máxima autoridad del establecimiento que hace 20 días firmó el convenio junto al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, para poner en valor el terreno donde estará la edificación.
“Es una obra que se proyecta en 12 meses así que esperamos poder y tener el edificio listo para el ciclo 2022”.
También se refirió a la posibilidad de que la casa de estudios tenga su propia estación de tren y contó que la idea es hacer un apeadero, en una parcela lindera a las vías, “donde puedan frenar algunos trenes en horarios específicos”.
A pesar de que dicho terreno está en manos privadas, Dominichini asegura que “hay una ley en la legislatura de la Provincia para declararla el interés público y así poder a anexarla” a las 13 hectáreas del campus.
“Es un proyecto ambicioso, pero que nos llena de orgullo poder estar trabajándolo y obviamente nos entusiasma mucho saber que vamos por ese camino”, festejó el rector.
Clases virtuales y vuelta a la presencialidad
En cuanto a la modalidad que se tuvo que adoptar para continuar con la cursada, el rector de la UNAB afirmó estar “contento” con lo que se ha “podido desarrollar y con la respuesta de toda la comunidad educativa”.
Destacó tanto el compromiso de los docentes para capacitarse didáctica y pedagógicamente como el de los estudiantes para interactuar con la institución.
“De todo esto hay que sacar algo bueno, seguramente nos van a quedar herramientas y capacidades propias de la enseñanza virtual que funcionan muy bien y que vamos a seguir aprovechando aún cuando pueda volver la presencialidad”.
Con respecto a las clases presenciales, Dominichini espera que se pueda “iniciar el primer cuatrimestre de 2021” e indicó que están “interactuando con distintos actores para coordinar con escuelas, con espacios del municipio como la Casa de la Cultura (de Almirante Brown) y demás para poder brindar las clases de la universidad”, mientras se terminan las obras del predio de la Quinta Rocca.
Internas de la UCR
Pablo Dominichini irá como candidato a primer delegado al comité nacional de la Unión Cívica Radical por la lista Protagonismo Radical, espacio encabezado por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
“El radicalismo necesita en estos momentos poder tener gestión, renovación, una mirada de protagonismo para fortalecer y liderar Juntos por el Cambio, pero desde el lugar de generar un partido desde su marco ideológico y sus liderazgos en cada uno de los municipios la provincia”,
Además destacó la importancia de que el partido “tenga proyecto nacional que pueda dar respuestas a la sociedad”.