sábado 22 de noviembre de 2025 - Edición Nº2544

Provincia | 14 sep 2020

JUNTOS POR EL CAMBIO

Hirtz afirmó que Macri no es el "único líder" de la oposición

El senador bonaerense de la UCR manifestó sus inquietudes por el modo en el que el gobierno nacional resolvió el conflicto con la Policía Bonaerense.  “Ha sacado el recurso de un lugar inadecuado”, dijo el legislador. Por otra parte, se refirió al artículo del ex presidente Mauricio Macri. Destacó sus palabras aunque aclaró que no es el líder de Juntos por el Cambio. Por último, se refirió a la oficialización de listas de la interna radical al señalar que la única que tiene “verdaderamente radicales” es la que encabeza Maximiliano Abad.


El senador David Hirtz se mostró crítico de las medidas implementadas por el Frente de Todos para dar solución a la rebelión policial. “Respecto al Fondo de Fortalecimiento Financiero y Fiscal para la provincia de Buenos Aires es una cuestión de emergencia que ha sacado de la galera el presidente de la Nación quitándole un punto de coparticipación a CABA con el afán de apagar el fuego que se había producido con la actitud de la Policía Bonaerense”, consideró.

En diálogo con Política del Sur, el legislador radical consideró que Fernández “ha sacado el recurso de un lugar inadecuado o al menos mediante un mecanismo inadecuado”. A su entender, esto genera un “marco de tensión política” entre la relación de Ciudad y la Nación. “No me parece el modo y además si el gobierno nacional cada que Kicillof tenga que necesitar fondos vamos a tener problemas”, subrayó.

Sobre la nota de Macri

Por otra parte, destacó el artículo publicado en el diario La Nación escrito por el ex presidente Mauricio Macri donde cuestiona al gobierno del Frente de Todos.  “Macri tiene la legitimidad para poder expresarse en los términos en los que cree que está el país. La caracterización que hace respecto al momento que estamos viviendo es tal como lo plantea Macri, respecto a las cuestiones constitucionales”, indicó.

No obstante, consideró que “Macri no se atribuyo ningún liderazgo”. “La mirada que nosotros tenemos del radicalismo tanto a nivel nacional como provincial es que aquellos liderazgos naturales que había en el espacio político que se lo daban los cargos cuando Mauricio era presidente y Vidal gobernadora, les daba una preponderancia y un nivel de decisión interno de Juntos por el Cambio que ya no existe”, sostuvo Hirtz para quien “hoy hay una horizontalidad en la mesa de decisiones”.

Interna UCR

Por último, destacó la oficialización de las listas de cara a las elecciones de la UCR bonaerense. “Ha habido una participación muy interesante y amplia con una renovación de cuadros diligénciales”, remarcó el legislador del partido centenario al insistir que “el armado de las propuestas de conducción es muy importante”.

Consultado sobre su posición, dijo contundentemente: “Estoy alineado con quien creo que es la mejor opción que tiene el radicalismo de la provincia de Buenos Aires y es el de seguir eligiendo a hombres que son probadamente radicales como es la lista que encabeza Maximiliano Abad y garantiza la continuidad de la tarea que fue muy buena encabezada por Daniel Salvador que volvió a darle al radicalismo visibilidad y la posibilidad de darle a la UCR candidatos a intendentes, concejales y legisladores”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias