

Efectivos de la provincia de Buenos Aires encabezaron este lunes al mediodía una manifestación en el centro de Adrogué que continuaba hasta ayer a la noche con un acampe sobre la Avenida Espora.
Pese a que en principio la actividad era convocada por familiares de policías para reclamar aumentos salariales, entre otros pedidos, con el correr de los minutos se sumaron efectivos a bordo de patrulleros que amenazaban con dejar de atender llamados al 911 y extender la protesta al resto del Conurbano, por lo que se temió un posible acuartelamiento.
⚠️ POLICÍAS REALIZAN UNA MOVILIZACIÓN EN EL CENTRO DE ADROGUÉ EN RECLAMO A MEJORAS SALARIALES#AHORA
— POLÍTICA DEL SUR (@PDSurradio) September 7, 2020
Efectivos policiales y familiares se están manifestando en el centro de #Adrogué en reclamo de mejoras salariales y laborales. Realizaron un corte en Espora y Esteban Adrogué. pic.twitter.com/FWk2kEOt2k
La principal demanda de los manifestantes era la mejora salarial, aunque también reclamaban mejores condiciones de salubridad ante el riesgo de contagio de Covid 19 y el cese de sanciones contra el personal policial infectado. “Estamos a la deriva, cobrando sueldos indignos y encima nos sancionan al personal que contagiado que se niega a poner en riesgo a su familia. No podemos seguir así”, expresó un miembro de la fuerza presente durante la manifestación, que prefirió preservar su nombre por miedo a ser sancionado.
Es que, al no contar con un sindicato que los represente, los policías no tienen permitido realizar reclamos laborales, por ende, muchos de ellos estaban de civil y evitaban identificarse como tales. Sin embargo, muchos otros se acercaron con los móviles y vistiendo el uniforme de la fuerza.
Se trataba de decenas de personas con pancartas y redoblantes que cortaron la arteria de la Avenida Espora y Esteban Adrogué en representación de los agentes de los distritos de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Berazategui y Florencio Varela, entre otros partidos.
Tanto el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, fueron los principales apuntados en los carteles que mostraban los manifestantes.
Misma postal se veía en otros puntos de Buenos Aires, donde re replicaba el mismo reclamo, como en La Plata, donde familiares y efectivos marcharon hasta el Ministerio de Seguridad provincial para visibilizar el reclamo.