miércoles 30 de julio de 2025 - Edición Nº2429

Provincia | 7 sep 2020

INTERNA RADICAL

“No somos rupturistas”, aclaró Storani al destacar la candidatura de Gustavo Posse

El ex vicepresidente de la UCR y ex ministro del Interior, Federico Storani, analizó la dinámica interna del radicalismo de cara a las elecciones partidarias. Con críticas a Ernesto Sanz, insistió en no volver a llevar al radicalismo a ser “furgón de cola” de Juntos por el Cambio. Por otra parte, cuestionó la decisión de la bancada macrista en el Congreso Nacional de no querer sesionar.


“Nosotros entendemos porque es un modelo de gestión ante la nada misma. Salvador no hizo absolutamente nada, solamente ser furgón de cola. Nosotros queremos reformular la política de alianza y darle más protagonismo al radicalismo”, dijo Federico Storani al remarcar: “No somos rupturistas”.

El ex vicepresidente de la UCR destacó la candidatura del intendente de San Isidro, Gustavo Posse. También arremetió contra el ex titular del partido centenario, el ex senador Ernesto Sanz quien pidió a María Eugenia Vidal que acompañe la candidatura de Maximiliano Abad. “Nos parece humillante e indignante. Ha habido muchísimo rechazo de esto”, agregó.

Sobre la pandemia del coronavirus

Por otra parte, el ex ministro del Interior consideró que “estamos en el peor momento de la pandemia”. Con ciertas críticas al gobierno del Frente de Todos, remarcó que “da la impresión que se inició la cuarentena estricta demasiado apresuradamente porque a lo mejor en este momento tendría que haber cuarentena estricta”. “Hoy es difícil hacerlo cumplir, ya no existe disciplina social”, consideró al señalar que “estamos con 11 mil contagios diarios y 250 muertes por día”.

“Los protocolos tienen que cumplirse muy estrictamente. Las fuerzas de seguridad tienen que estar atentas a que se cumplan los protocolos más estrictos”, remarcó al ser consultado sobre la apertura de los bares y cafeterías.

Sobre la negativa del macrismo

Por último, ratificó sus cuestionamientos para el bloque Juntos por el Cambio en Diputados donde se negaron a sesionar de manera remota si el proyecto de Reforma Judicial persistía.  “Si tenemos sentido común y advertimos lo que está ocurriendo por la pandemia no se puede plantear el tema de las sesiones presenciales. Hay que hacer el sistema mixto y no abordar algunas cuestiones que sean tremendamente complejas”, consideró Storani para quien “tal vez habría que postergar el tema de la Reforma Judicial”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias