jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº2444

Gremiales | 2 sep 2020

CRISIS LABORAL

Trabajadores de SanCor y la crisis lechera: “Seguimos pasando hambre y miseria”

Mediante una carta abierta, la comisión de empleados de la cooperativa láctea alertó sobre los incumplimientos de la empresa, que pese a los rescates oficiales no logra esquivar la crisis.


A través de una carta abierta, los trabajadores de la empresa SanCor denunciaron la pérdida de fuentes de trabajo y las suspensiones sin goce de sueldo. Además, manifiestan que les adeudan aguinaldos y que los directivos de la firma “incumplieron el pago de los operarios que, previamente, aceptaron los retiros voluntarios”. Desde 2016, la cooperativa láctea Sancor atravesó una crisis financiera, justificada por los empresarios en la merma del consumo de leche y en la imposibilidad de acceder a préstamos. Durante ese período cerraron plantas industriales, sucursales de venta y dependencias comerciales en casi todo el país.

 

“Junto con el gravísimo perjuicio económico descripto, se avanzó en la reducción de la planta de trabajadores, que pasó de ser de casi 5 mil operarios en 2017 a solo 1.800 en la actualidad“, detallaron las y los operarios en la carta abierta. Y agregaron que “la empresa ni siquiera cumple con los montos y los plazos pactados”.

 

En otro de los párrafos de la carta, aclaran que “a pesar de haber vendido activos por millones de dólares, a pesar de que los proveedores resignaron cobrar sus deudas, hasta en un 60 por ciento, y a pesar de los créditos, subsidios, condonación de deudas y plazos que los sucesivos gobiernos le han otorgado, los trabajadores junto a nuestras familias seguimos pasando hambre y miseria”.

 

El sindicato que debiera defender los derechos de las y los trabajadores de SanCor es ATILRA, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina. Sin embargo, y a pesar del desmantelamiento, la Comisión de trabajadores en lucha afirma que “el gremio nunca impulsó un plan de lucha por nuestros derechos”. Y agregan, sobre el gremio dirigido por Héctor Ponce, que “ellos garantizaron este tremendo ataque a sus afiliados”. En la misma línea, acusan a los responsables de la entidad gremial de prestar conformidad para las suspensiones, los descuentos, y los despidos al 50 por ciento.

 

Por otro lado, sostienen que, hasta el momento, no han logrado que los atienda el Ministerio de Trabajo ni otro organismo estatal. En los últimos párrafos, advierten que “tanto la empresa, como el gremio y el Estado nos han abandonado y nos condenan a la miseria y a pasar hambre”

 

Los trabajadores de SanCor, organizados en la Comisión de Trabajadores en Lucha, solicitan la más amplia difusión. A su vez, hacen un llamamiento a “todos los trabajadores de la industria láctea” y a “toda la sociedad” a solidarizarse con su pelea “hasta recuperar lo que es nuestro por derecho”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias