martes 29 de julio de 2025 - Edición Nº2428

Avellaneda | 3 sep 2020

FRENTE DE TODOS

Lata aclaró que el edificio Riachuelo “nunca estuvo enfocado que iba a ser para la Undav”

La concejal del Frente de Todos de Avellaneda se refirió a la disputa entre el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda y el intendente Jorge Ferraresi y aseguró que “fue uno de los intendentes del Conurbano que más apuesta a la educación”. Por otra parte, instó a los concejales de Cambiemos a que “recorran los barrios” y “dejen de ser militantes de las redes”.


“Nunca estuvo enfocado que iba a ser para la Undav, fue una posibilidad”, dijo Maia Lata sobre el edificio que será destinado al departamento judicial Lanús-Avellaneda. Rechazó los cuestionamientos del rector Jorge Calzoni contra el intendente Jorge Ferraresi al remarcar: “Hay algo que no se puede discutir que es que Ferraresi es uno de los intendentes del Conurbano que más apuesta a la educación”.

Y agregó: “La gran mayoría donde funciona la Undav son edificios municipales, nunca tuvo un destrato para con la universidad”.

Apertura de la ASPO en CABA

Por otra parte, se mostró preocupada por la apertura de la cuarentena en la órbita porteña. “Lo de Capital es como demasiado todo junto. Quizás ellos tengan una merma de los casos así que podrían tener una apertura mayor a la de nosotros pero abrir los bares y demás me pareció demasiado”, sostuvo Lata.

Y advirtió: “Como los casos van en aumento todos los días no sólo hay que cuidar el sistema sanitario en términos de camas y respiradores sino al profesional médico.  Un poco de respecto hacía ellos”.

Impuesto a la Riqueza

En otro orden, se mostró a favor de la iniciativa del Frente de Todos tendiente a recaudar de las familias más ricas del país para paliar los efectos negativos de la pandemia.  “Estamos contentos que haya tomado estado parlamentario y esperemos que sea de pronto tratamiento. Nosotros creemos en un sistema progresivo de cobro de impuestos. Hay que recalcar que esto es por una vez”, indicó.

También apuntó contra los legisladores macristas que se negaron a realizar sesiones remotas. “Veo mal que se opongan pero son coherentes con su forma de hacer política. Obviamente que ellos no les van a cobrar a los que más tienen. Ellos están acostumbrados a los tarifazos. La política que tiene es beneficiar al sector minoritario”, expresó.

JxC a nivel local

Por último, instó a los dirigentes de Juntos por el Cambio a “recorrer el territorio y no hacer tanto pedidos de informe”. “Son militantes de las redes. Les indicamos constantemente que recorran los barrios y vean las distintas realidades. Más que hacer pedidos de informe tienen que comprobar si las cosas se hacen de manera personal”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias