

“Si bien estamos trabajando como una totalidad se está comenzando en la Ciudad de Buenos Aires algunos permitidos que nosotros todavía no podemos por la cantidad de casos que estamos teniendo y porque la circulación que tenemos debe seguir siendo restringida”, dijo el edil oficialista Marcelo Villa al analizar el estado de situación de la pandemia en el AMBA.
Consideró que la apertura en la Ciudad de Buenos Aires se da porque “CABA ha podido llegar a la meseta y a partir de ahí ellos entienden que pueden darse estas medidas”. “El Gobernador entiende que no y en este sentido, desde el Municipio, acompañamos tal decisión”, dijo.
A su entender, “son dos realidades distintas pero lo que importa es hacer foco en nuestra realidad, específicamente el Conurbano porque la provincia de Buenos Aires es bastante heterogénea en su conformación territorial”.
Y subrayó: “Hasta que no aparezca la vacuna, lo que tenemos es quedarnos todo el tiempo que sea posible en casa”. “Sé que molesta pero ya llegará el momento. Es tiempo de cuidar al otro”, enfatizó.
Respecto de la iniciativa del Frente de Todos a nivel nacional tendiente a recaudar recursos previniendo de las grandes fortunas del país para distribuirlo en el marco de la pandemia del coronavirus, sostuvo: “Algo muy similar hicimos nosotros”.
“La propuesta fue votada por el Deliberante”, dijo en relación al aporte solidario que hicieron los empresarios locales que no se vieron afectados por la pandemia.
En cuanto a lo nacional, Villa remarcó: “A simple vista estamos hablando de 12 mil familias que tendrían un capital de 200 millones de pesos declarados. Con eso, podríamos estar aportando a un montón de argentinos”. “Lo que pasa es que a veces lamentablemente la gente comienza con la duda hacía donde va destinado. Tenemos que tener la confianza de que esta vez se van a hacer las cosas bien”, completó.
Por último, el dirigente peronista cuestionó la falta de liderazgo que hay en el PJ de Lanús tras el mandato del ex intendente Darío Díaz Pérez. “El PJ de Lanús hace tiempo que perdió un liderazgo después de un periodo muy fuerte de Manuel Quindimil. Luego no surgió ninguno nuevo que lo pudiera conducir. No se conduce desde la casa. Ni Díaz Pérez, ni Julián Álvarez ni Edgardo Depetri lo pudieron lograr”, remarcó.
Consultado sobre el rol que tendrán “los peronistas amarillos” en la interna del PJ local, sostuvo: “Será una decisión de cada militante peronista que ocupe el espacio. Por mi parte, no tengo ninguna intención de participar en esa interna”.