jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº2479

Lanús | 27 ago 2020

TRAS LA DECISIÓN DE DEPETRI

Gradaschi le puso paños fríos a la diferencias del Frente de Todos y subrayó “la diversidad de miradas”

La concejal del FdT y funcionaria de Acumar rechazó los cuestionamientos del oficialismo a la oposición por no haber acompañado los pedidos de Juntos por el Cambio a la Gobernación para que se incrementen los cupos del Servicio Alimentario Escolar. También se refirió a la prórroga otorgada a Alejandro Gorrini al frente de la Defensoría del Pueblo, al remarcar la necesidad de “repensar ese rol”. En otra línea, vio con buenos ojos la creación del espacio Tiempos de Igualdad, que conduce Edgardo Depetri.


La última sesión estuvo caldeada de cruces. Mientras el oficialismo quería que se aprobase un pedido de cupos a Provincia por el Servicio Alimentario Escolar (SAE), algo que finalmente sucedió, desde el peronismo y el kirchnerismo insistieron en llevarlo a comisión. En diálogo con Política del Sur, la concejal Natalia Gradaschi explicó su posición.

“El SAE para nosotros es todo un tema y siempre queremos las respuestas a las necesidades de nuestros vecinos. El Gobernador duplicó el presupuesto del SAE, hoy son más de 50 mil chicos los que reciben la comida en coordinación con el gobierno local. Sabemos que no está cubriendo el total de los niveles educativos, pero el Ejecutivo tiene facultades para aumentar los fondos”, indicó la edil del Frente de Todos.

Lo que queremos son soluciones, no puestas en escena. Lo que se buscaba no era defender el interés de la gente”, completó.

Defensoría del Pueblo

“Nosotros prorrogamos el mandato de Alejandro Gorrini debido al contexto de la pandemia. En este contexto es muy difícil garantizar la participación ciudadana para proponer a quienes defiendan los intereses de los vecinos”, señaló Gradaschi, al justificar la actitud tomada.

No obstante, remarcó que “más que discutir la persona, hay que discutir el rol”.  “Si vamos a empezar a hacer sorteos de nombres sin dar la discusión más importante, que es la de debatir para qué Lanús necesita un defensor del Pueblo, hay que repensar algunas cosas”, insistió.

 

Sobre el Frente de Todos

En otro marco, la también directora del Consejo Municipal de Acumar relativizó las diferencias existentes dentro del kirchnerismo lanusense. “El Frente de Todos está unificado. Por supuesto, está compuesto por diversas organizaciones y miradas, pero tenemos un objetivo que nos une a todos. Permanentemente hablamos de la nueva normalidad, y en esta hablamos de que el rol del mercado no vuelva a tomar decisiones”, aseguró.

“Con la diversidad del Frente de Todos soy muy optimista. En esta diversidad está nuestra belleza. Nada grande podríamos hacer si tuviéramos una sola mirada”, dijo la concejal.

En relación a la decisión de Edgardo Depetri de conformar un nuevo espacio (Tiempos de Igualdad), sostuvo: “Edgardo Depetri fue nuestro candidato y es uno de los dirigentes del espacio del Ateneo Néstor Kirchner de Lanús”. “Entiendo que esta construcción que realizó viene a aportar mayor organización y territorio al Frente de Todos”, señaló.

Sesiones en vivo

Por otra parte, Gradaschi insistió en poder llevar a cabo las sesiones vía streaming para que la sociedad y el peronismo local puedan dar cuenta en vivo de lo que pasa en el recinto del Concejo Deliberante.

“Es una lástima que no se apruebe la ordenanza que transmite en vivo las sesiones. Es un derecho de la población para que sean comunicadas. Además, hoy estamos sesionando de manera virtual, no habría ninguna complejidad ni traba técnica”,  subrayó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias