martes 29 de julio de 2025 - Edición Nº2428

Echeverría | 19 ago 2020

INTERNA AL ROJO VIVO

Leonis cargó contra la purga radical: “El Tribunal de Disciplina fue absolutamente parcial”

El exconcejal y dirigente radical de Esteban Echeverría manifestó sus inquietudes respecto de la decisión de la UCR Provincia que desafectó a más de 800 dirigentes. Los argumentos guardaron relación con el hecho de que estos fueron en listas que no eran las de Juntos por el Cambio en la última elección. Leonis también apuntó contra Ernesto Sanz por haber pedido el apoyo de Vidal a Abad, y a Ricardo Alfonsín por haber cuestionado el 17A.


En el último plenario de la UCR bonaerense se decidió desafiliar a más de 800 dirigentes. “El argumento fue haber participado en listas que no eran de Cambiemos en la última elección”, detalló Roberto Leonis en declaraciones a Política del Sur.

Para el ex edil, “fue una reunión bastante dura en muchísimos términos”. “Siempre tuve posturas duras con la conducción del partido. En muchos casos, el partido no nos dio la posibilidad de participar y competir. Entonces, uno entiende que los militantes, ante la imposibilidad que le daba su partido de participar, se vieron obligados a ir por otro camino”, sostuvo Leonis, mostrándose solidario con los correligionarios “excluidos”.

Subrayó: “En un momento donde buscamos tener mayor volumen político, que nos pongamos en esta postura es ridículo, sobre todo porque tenemos un tribunal de disciplina absolutamente parcial.”

LEER MÁS: Un volcán a punto de estallar amenaza la paz radical: piden la expulsión de 400 afiliados

Siguiendo esta línea, graficó: “Te saco 800 tipos que son políticamente contrarios en la interna”. No obstante, aclaró que, específicamente a la gente de Evolución, esto no le afecta, “pero sí a la oposición a Daniel Salvador”.

También, hizo especial hincapié sobre la situación del diputado provincial oriundo de Quilmes. “Al diputado Fernando Pérez, que estaba en el esquema de Gustavo Posse, le están haciendo una causa en el Tribunal de Disciplina. Hay otros denunciados a los que no se le hacen causas porque tienen un acuerdo con el oficialismo partidario”, señaló.

Para Leonis, “la interna se está jugando hace rato y es un disparate la fecha”, en relación al 11 de octubre.

Leonis señaló que concurrirá a la Justicia Electoral para que dicha purga sea retrotraída. “Vamos a concurrir a la Justicia”, completó.

Sobre Ernesto Sanz

En la misma línea crítica contra la conducción radical, Leonis manifestó sus inquietudes sobre la figura de Ernesto Sanz, quien en los últimos días pidió el acompañamiento de la exgobernadora María Eugenia Vidal al diputado Maximiliano Abad.  

“Yo pedí un repudio a Ernesto Sanz porque es una vergüenza que el exgobernador y el expresidente del partido haya pedido el acompañamiento de María Eugenia Vidal a la candidatura de Maxi Abad. Que un partido sea aliado nuestro no implica que participe en nuestra interna, porque el aliado en algún momento se convierte en adversario, y Sanz ya tiene experiencia en haber regalado el partido al PRO”, expresó Leonis. Dicho repudio fue denegado.

Sobre Ricardo Alfonsín y el 17A

Por último, el exconcejal rechazó las declaraciones del embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, contra la marcha anticuarentena desarrollada el 17 de agosto.

Para Leonis, “el banderazo es una expresión de la sociedad”. Consideró que “no fue motorizada por los sectores políticos”, ya que “hay una situación de hartazgo en la sociedad motorizada por la angustia económica”. “Hay miles de comercios que se están fundiendo y miles de trabajadores que se están quedando sin trabajo”, argumentó.

“Ricardo está muy equivocado y ojalá vuelva a tomar la buena senda”, concluyó Leonis.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias