

En términos absolutos, en la región hay un total de 37.521 casos positivos y de 738 víctimas fatales. Si tuviésemos que dividir la sección en colores, podemos encontrar cuatro distritos que están en rojo: Lomas de Zamora, Lanús, Almirante Brown y Avellaneda. En amarillo, Esteban Echeverria; y en un verde que para nada significa que está todo bien, Presidente Perón y San Vicente.
Lomas de Zamora sigue siendo, en términos absolutos, el distrito más afectado de la región. La cifra de infectados a este martes llegó a 8600. Casi 9000 lomenses fueron infectados. El número preocupa, pese a que el dato referido a la tasa de incidencia no es el más alto de la region.
En las últimas 24 horas, el distrito más populoso de la región -con una población superior a los 750 mil habitantes- tuvo 287 casos, y en la última semana, un incremento de 1712. Su tasa de incidencia, no obstante, no es la mayor de la zona: tiene 1377 casos cada 100 mil habitantes. A la fecha, cuenta con 212 víctimas fatales, siendo la tasa de letalidad del virus del 2,4 por ciento de los casos, y la tasa de fallecidos cada 100 mil personas, de 28.
El Municipio, a través de la Secretaría de Salud, informa el parte diario de casos vinculados al virus Covid-19 que al día de la fecha se registraron en Lomas, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Sanitario (SNVS) y al Sistema de Información Sanitaria Argentino (SISA). pic.twitter.com/yVwUi0xDIc
— Mun Lomas de Zamora (@MunicipioLdeZ) August 11, 2020
Ahora bien, Lanús pasó a ser el segundo distrito más afectado, tanto en lo absoluto como en lo relativo. En el primer caso, posee 7902 casos. En las últimas 24 horas se sumaron 209 nuevos positivos, y en los últimos siete días, 1239. En cuanto al valor relativo, la tasa de incidencia es de 1728 casos cada 100 mil habitantes. En cuanto a víctimas fatales, la cifra es de 185, siendo 35 fallecidos por cada 100 mil. En tanto, el índice de letalidad es de 2,3 por ciento.
COVID- 19: CASOS EN LANÚS
— Lanús Municipio (@lanusmunicipio) August 12, 2020
Actualizamos la situación de casos en el distrito al día de hoy.
Trabajamos de manera incansable haciendo controles, desinfecciones y preparándonos para una mejor asistencia.
Te pedimos que hagas tu parte, #QuedateEnCasahttps://t.co/3iosKwSieX pic.twitter.com/npEf2BD2W7
El distrito que primeramente se había visto más golpeado por el brote en Villa Azul ahora está en el cuarto lugar de absolutos: Avellaneda. No obstante, se mantiene segundo en términos relativos: posee 2055 casos cada 100 mil habitantes. El absoluto responde a 7281 positivos. En las últimas horas fueron diagnosticadas 124 personas y en la última semana 1245. La cantidad de víctimas fatales llega a 130 y el índice de letalidad del virus es de 1,8 por ciento. La cantidad de fallecidos cada 100 mil habitantes es de 3,6.
#Coronavirus
— Municipio Avellaneda (@gestion_a) August 11, 2020
Martes 11 de agosto
Informe diario de la situación sanitaria en #Avellaneda#QuedateEnCasa pic.twitter.com/jmMFiduXKG
En las últimas horas, Almirante Brown pasó de amarillo a rojo. Sumó 156 casos este domingo, dejando un total de 7465. La última semana fue terrible para los brownianos, ya que los positivos se aceleraron en el orden de los 1486. Su tasa de incidencia es de 1248 casos por cada 100 mil habitantes. La cantidad de fallecidos, 134, y la tasa de letalidad, 1,6 por ciento.
Por su parte, Esteban Echeverría posee 4288 casos totales, de los cuales 192 fueron registrados ayer, y en lo que fue la semana, 979. La tasa de incidencia es de 1156 cada 100 mil habitantes. Hasta el momento, en el territorio gobernado por Fernando Gray hay 61 víctimas fatales, siendo la tasa de letalidad del 1,4 por ciento y la cantidad de víctimas cada 100 mil habitantes, 16.
El distrito gobernado por Nicolás Mantegazza es uno de los menos afectados, aunque el índice de letalidad está en el orden del 1,7 por ciento. Es decir, si bien tiene 632 casos positivos, la cantidad de fallecidos es 10. La tasa de incidencia es de 819 casos cada 100 mil habitantes. En las últimas horas se registraron 28 nuevos casos y en lo que va de la semana, 144, uno de los números más bajos de la región. La cantidad de fallecidos cada 100 mil personas, en tanto, es de 14.
Por último, Presidente Perón. En el territorio de Blanca Cantero, los casos treparon a 886. Este martes se registraron 25, un número contundente si se lo compara con el total de la semana: 148. Posee 836 positivos cada 100 mil habitantes y 6 víctimas fatales. La tasa de letalidad es la más baja de la región: 0,7 por ciento.