

A pesar de haberse interrumpido el fútbol por la pandemia, los conflictos en la Comisión Directiva de Los Andes siguen vigentes. Este martes por la tarde se dio a conocer las renuncias de los dirigentes Pedro Dragone, Pablo Paladino y Ariel Maciel a los cargos que ocupan en la institución.
Tres días antes de haberse decretado la cuarentena en la Argentina se confirmó la renuncia de aquel entonces prosecretario de la Comisión Directiva, Claudio de Gregorio, quien dio un paso al costado a su cargo por unas “diferencias deportivas e instituciones” con el actual presidente de la entidad, Víctor Grosi.
Según pudo consultar Política del Sur, las renuncias de Dragone, Paladino y Maciel fueron tomadas en conjunto y tendría que ver con los mismos motivos por el cual De Gregorio y otros dirigentes más como Carlos Oris, Guillermo Ferri y Noberto Barros decidieron dejar sus respectivos cargos a mediados de marzo de este año.
“La decisión fue en conjunto y los tres pensamos lo mismo. Teníamos diferencias metodológicas, de objetivos y finalidades en nuestro club e hicimos todo para sostener la institucionalidad”, explicó uno de los ex dirigentes de Los Andes al ser consultado por Política del Sur.
Además, dejó en claro que la prioridad es la institución y que por este motivo decidieron dejar sus cargos para el bien del club: “No es momento de entorpecer y por eso dimos un paso al costado. Para nosotros primero está Los Andes”, aclararon.
A través de una carta, los dirigentes comunicaron su decisión de renunciar a sus respectivos cargos en la Comisión Directiva del Milrayitas y se la presentaron este martes por la mañana al presidente del club, Víctor Grosi.
Aún queda por confirmarse quiénes serán las personas que ocupen los cargos que ocupaban Pedro Dragone (secretario), Pablo Paladino (prosecretario) y Ariel Maciel (revisor de cuentas). Los cargos vacantes deberán ser ocupados por integrantes de la lista que se impuso en las elecciones el año pasado.