

“Juntos por el Cambio lo hace de una forma partidista. Su explicación es con una mirada que sólo es la de ellos. No nos olvidemos que llegaron al punto de dejarnos sin Ministerio de Salud cuando fueron gobierno. Entonces, ¿qué nos pueden venir a plantear? ¿Cuál es el criterio que pueden aplicar para cuestionar un municipio tan grande y donde se hicieron tantas obras? ¿Se olvidaron que Vidal rechazó al hospital de Llavallol? Es municipal porque el intendente Martín Insaurralde se hizo cargo y gracias a su decisión hoy contamos con un hospital más”, disparó la concejal del Frente de Todos Mariela Gómez.
La edil rechazó, en declaraciones a Política del Sur, los argumentos planteados por la oposición en su negativa a la Rendición de Cuentas 2019. Aseguró que “se han hecho tantas obras que son innumerables, pero como ellos no recorren los barrios más necesitados, entonces no tienen una perspectiva más amplia de todo lo que se ha hecho”.
“(Los de Cambiemos) no tienen autoridad moral para cuestionar determinadas cuestiones. Lo de ellos son solamente posicionamientos políticos”, subrayó.
Respecto del estado de situación de la pandemia del coronavirus, Gómez valoró que “el Municipio se viene preparando desde hace mucho tiempo para enfrentar esta pandemia”. “El Intendente se ocupa 24/7 y tenemos un secretario de Salud que es emergentólogo. Se ha hecho un trabajo impecable desde una mirada integral”, ponderó la edil, al destacar que “Martín Insaurralde siempre está a la vanguardia, preocupado por las situaciones reales de todos los vecinos”.
En la misma línea, destacó el reclamo que viene llevando adelante el jefe comunal local ante Edesur por las irregularidades en la prestación del servicio eléctrico.
“Esto no viene de ahora. De hecho, las primeras medidas de Macri fueron aumentar las tarifas cada vez más hasta llegar a un 5.000 por ciento. Es vergonzoso porque nos han robado a todos los ciudadanos. Se han llevado toda la plata fuera del país, han vaciado y saqueado la empresa. Durante el macrismo, los jubilados han tenido que elegir de tener luz a no poder usarla”, cuestionó Gómez.
La edil remarcó la necesidad de “no olvidar que la luz es un derecho”. “No nos olvidemos que hay personas electrodependientes, los cuales no han sido atendidos de manera correspondiente por la empresa. La empresa siempre tiene excusas resguardándose en la burocracia. Siguen facturando cualquier cosa cuando los ciudadanos no tenemos el servicio justo”, concluyó.