“Para ellos, nuestro gobierno es el que está haciendo mal las cosas, cuando ellos dejaron un país derrotado”, afirmó la concejal del Frente de Todos de Almirante Brown Laura Silvetti, al referirse a la conducción de Juntos por el Cambio, el ala más dura de la oposición, y no libró de tal definición a ese espacio en el Concejo Deliberante.
En diálogo con Política del Sur, la edil indicó que “ellos se quieren reinstalar, quieren ser fuertes, pero no va a ser fácil”, debido a la gestión que viene desarrollando el gobierno de Alberto Fernández frente al avance de la pandemia.
“Hay que sacarse el sombrero, agarró un país destruido, sin economía y con una pandemia, y sigue estando ahí, haciendo conferencias de prensa, estabilizando el país y tratando de congeniar con otros grupos”, afirmó, y agregó que “él tiene que estar dando órdenes, pero a la vez tiene que estar congeniando con el PRO”.
Si bien la dirigente del Movimiento Evita local de alguna forma diferenció esa línea opositora de la que trabaja en conjunto con el presidente Alberto Fernández en el marco del Covid-19, consideró que “no debe ser muy fácil trabajar con (el jefe de Gobierno porteño, Horacio) Rodríguez Larreta”, responsabilizándolo por haber liberado que la gente haga ejercicio al aire libre en Palermo mientras la referente barrial de la Villa 31 Ramona Medina murió por coronavirus en un lugar donde ni siquiera hay agua.
“Habría que escucharlo más al Presidente y tomar definiciones en base a lo que él diga, de arriba para abajo, no de abajo para arriba. Hay que recomponer un montón de cosas y hay que escuchar todas las voces, y eso es lo que está haciendo el Presidente”, opinó Silvetti.
Distrito
Por otra parte, la concejal oficialista sostuvo que es “una genialidad el trabajo que está haciendo” el intendente browniano, Mariano Cascallares, frente al avance del coronavirus, con, por ejemplo, la construcción de centros de aislamiento para pacientes contagiados, al tiempo que destacó que las organizaciones con las que ella se vincula en los barrios recibe el apoyo del Municipio y de sus pares del Frente de Todos en el Concejo Deliberante.
Precisamente, el Movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizan en el distrito ollas populares en diferentes barrios de la comuna desde el 20 de marzo, cuando comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Al respecto, comentó: “Tuvimos que comprar ollas de cien litros para cocinar, en algunos comedores tenemos dos ollas de cien litros, y trabajamos de domingo a domingo. Estamos muy organizados con la comida y no podemos ver más allá de la necesidad del vecino.”
Apertura
Aunque Silvetti aceptó las medidas de mayor apertura comercial anunciadas el viernes pasado por Alberto Fernández, apeló a la responsabilidad individual de quienes circulan en las barriadas populares.
Sobre ello, remarcó que “hay que seguir laburando y redoblar el trabajo en los barrios porque la gente no entiende que se tiene que quedar en su casa”, a la vez que cuestionó: “Esta pandemia no se está por ir o la levantaron el 17 y se termina todo. Hay una realidad, que es que en los barrios no existe la pandemia para la gente, yo ando todo el día en la calle y es terrible la cantidad de vecinos y vecinas que andan como si nada, y más en la periferia”.
Más Noticias