lunes 28 de julio de 2025 - Edición Nº2427

Provincia | 14 jul 2020

Expondrán ante legisladores

Continúa el desfile del staff de Kicillof por Diputados: esta semana, Costa y Larroque

Los titulares de Producción y Desarrollo de la Comunidad pasarán esta semana por la Cámara joven, donde repasarán los ejes sustanciales de gestión ante un pleno de comisiones conjuntas.


Por: Federico Cedarri

En plena pandemia, el desfile de ministros no se detiene en la Legislatura bonaerense y esta semana será el turno del titular de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el responsable de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa. Ambos expondrán ante las comisiones pertinentes a sus áreas, tal como lo hizo media docena de funcionarios hasta el momento.

En primer turno, Costa se hará presente de forma virtual hoy a las 14 en una reunión conjunta entre la Comisión de Ciencia y Técnica, comandada por el radical Diego Rovella, y la de Producción y Comercio Interior, a cargo de la platense Carolina Barros Schelotto, ambos de Juntos por el Cambio.

“Lo invitamos al Ministro, pero no como una interpelación, sino para saber cómo podemos trabajar juntos, seguro con ideas distintas, pero hoy esta realidad que nos preocupa a todos nos pide trabajar juntos, y esto es evaluar cómo el Legislativo puede acompañar con distintos proyectos y el mayor consenso al Ejecutivo con políticas para afrontar un momento tan difícil”, explicó a este medio la diputada Barros Schelotto.

La cartera que dirige Costa es, sin dudas, una de las más afectadas por la crisis que acrecentó la pandemia del coronavirus, especialmente en lo que refiere a la grave situación del turismo, la gastronomía y el ámbito cultural, sectores totalmente paralizados desde el 20 de marzo, cuando se decretó el inicio de la cuarentena.

“Hay que dar soluciones a través de créditos, exención de impuestos y que bajen la persiana la menor cantidad de emprendimientos”, completó la diputada del PRO.

En este sentido, durante la semana anterior, Costa protagonizó una batería de anuncios con Kicillof que implican medidas de ARBA con bonificaciones de Ingresos Brutos, del Bapro con diferentes líneas de crédito, del Ministerio de Trabajo mediante el programa de preservación y de su cartera de Producción a través de un fondo para la reactivación de la cultura y el turismo a repartir entre los 135 municipios. Serán parte de las acciones del gobierno bonaerense que repasará el Ministro ante los legisladores.

Costa también mencionará el Plan de Impulso Productivo, que implica un programa de Insumos Esenciales, otro Comercios Abiertos, a lo que se suman A Toda Máquina, el convenio Bapro-Fogaba, la puesta en marcha de los consejos consultivos regionales y la feria virtual “Finde”, entre otros.

En otro orden, el miércoles a las 10 se presentará también bajo la modalidad virtual que adoptó la Cámara por la pandemia, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, que participará en reunión mixta de la Cómisión de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo de la massista Valeria Arata, y la de Políticas Sociales, capitaneada por Mariana Larroque, su hermana.

“Es una iniciativa del gobierno provincial que puedan acercarse los ministros, sobre todo en este momento complejo. Este Ministerio está muy tomado por lo que tiene que ver con la pandemia, se está haciendo un trabajo territorial muy grande. Axel planteó un gabinete militante, que esté en la calle pero que también cumpla con estas instancias institucionales que responden a la lógica del diálogo y trabajar con transparencia, en equipo”, argumentó la legisladora Larroque a Política del Sur.

Por supuesto que va a haber diferencias con la oposición, como siempre, pero está claro que lo que se está haciendo es muchísimo, que el contexto es adverso y los programas específicos del Ministerio funcionan; el SAE se reforzó mucho, es impresionante la inversión que se hizo; lo mismo con el programa de Bonaerenses Solidarios, que funciona excelente”, rescató la diputada.

Por otra parte, no escapará del informe el aumento del 137 por ciento del Sistema Alimentario Escolar (SAE), el programa Bonaerenses Solidarios y Solidarias y la situación que viven los barrios populares de la provincia, como fue el caso de Villa Azul, dividido entre los municipios de Quilmes y Avellaneda, donde se dieron varios casos y se tomó la decisión de cerrar el complejo de viviendas, lo que demandó un trabajo articulado entre ministerios.

En este contexto, y con la presentación de unos 80 pedidos de informe por parte de la bancada de Juntos por el Cambio en la Cámara baja hacia los ministros de Kicillof, el Gobierno responde a esta jugada enviando a los funcionarios  a las comisiones y permitiendo consultas sobre las políticas desarrolladas.

Hasta el momento, por Diputados ya pasaron las ministras Mara Ruiz Malec (Trabajo), Estela Díaz (Mujeres, Políticas de Género y Diversidad), Agustina Vila (Cultura y Educación) y los ministros Agustín Simone (Infraestructura y Servicios Públicos) y Julio Alak (Justicia y DDHH). También rindieron cuentas Eduardo Santín (IPS) y Homero Giles (IOMA) en Senadores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias