sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Lomas de Zamora | 7 jul 2020

CASO FABIÁN GUTIÉRREZ

Villalba disparó contra los dirigentes del Frente de Todos que “no leyeron bien el comunicado” de JxC

El concejal de la Coalición Cívica remarcó que es preciso “un esclarecimiento exacto de lo que aconteció”, en relación a la muerte de Fabián Gutiérrez, ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner. En este marco, le puso paños fríos a las diferencias que se dieron hasta dentro de Juntos por el Cambio por el caso. Por otra parte, manifestó sus cuestionamientos sobre “lo que se dice a nivel local” en materia de obras públicas.


 

“Hay gente que no leyó bien el comunicado”, dijo Jorge Villalba al ser consultado sobre la reacción del intendente Martín Insaurralde respecto del documento de Juntos por el Cambio que siembra dudas sobre la muerte del ex secretario de Cristina Kirchner Fabián Gutiérrez.

A su entender, “el comunicado fue muy claro”. “Gutiérrez era una persona que desde 2011 estaba relacionada con enriquecimiento ilícito. Después fue un testigo clave en la causa de Cuadernos. Su muerte necesita en sí un esclarecimiento exacto sobre lo que aconteció”, señaló el edil de la Coalición Cívica, para quien “lo que se pretende y se dice en el comunicado es aclarar bien cuáles fueron las causas”.

El texto derivó en rispideces internas dentro de la alianza macrista. No obstante, Villalba trato de relativizar tales diferencias. “No hay halcones ni palomas. Juntos por el Cambio es una unidad de partidos. Dentro de los mismos, todos tienen opiniones distintas en relación a cosas que están sucediendo”, sostuvo el concejal de Juntos por el Cambio de Lomas de Zamora, para quien “está bien el disenso dentro de un espacio político”.

 

Obras cloacales

Por otra parte, el edil cuestionó al Ejecutivo municipal al sostener que “se dice más de lo que se hace” en materia de cloacas. “Lo que se está haciendo ahora es el aliviador de María Bravo. El Municipio destinó el año pasado fondos de Provincia por 300 millones de pesos y dentro de los cuales también estaba incluida la pavimentación de Ejército de Los Andes. Por lo tanto, hay que ser sincero y decir lo que se hizo”, insistió.

 

Coronavirus

Por último, respecto del estado de situación de la pandemia a nivel local, sostuvo que “hay mucha demora cuando llaman vecinos con sintomatología de Covid”. “Hay mucho retraso de uno o dos días para que pueda llegar la ambulancia y poder hacer la detención”, recalcó Villalba, para quien “no se testea tampoco al grupo familiar, con lo cual está dejando por fuera a muchos diagnósticos”. “Familias enfermas hay por doquier”, advirtió.

En este sentido, consideró que “lo que hay que hacer es dar todas las herramientas para que la gente pueda estar en sus casas y recibir los alimentos que corresponden, ya que es muy difícil poder sostenerse sin poder trabajar”.

En relación al control y la circulación de personas, opinó: “No lo veo como una fase uno, es una fase intermedia, ya que hay algo más de compromiso.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias