martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Sociedad | 23 jun 2020

CORONAVIRUS

Siguen subiendo los contagios en el AMBA: se definen más restricciones

Autoridades nacionales, bonaerenses y porteñas terminan de definir la continuidad del aislamiento, con menos actividades y más controles en el transporte público, pese a la resistencia de la Ciudad de Buenos Aires. Detalles de las medidas a anunciar al cierre de esta semana.


Esta semana se inició con un nuevo record de contagios de coronavirus. Según los datos oficiales, ayer lunes se registraron 2.146 casos, lo que profundiza la tendencia al alza de la curva de la pandemia. La situación es especialmente crítica en el AMBA, la zona metropolitana que concentra más del 90 por ciento de las personas infectadas. A cinco días de vencerse la última extensión del aislamiento, todo indica que se irá un endurecimiento de las medidas de restricción, para intentar achicar los casos. Eso se discutió lunes en una cumbre entre autoridades de las dos jurisdicciones, y pese a la resistencia inicial del gobierno porteño, todo indica que se dará este paso.

 

En este sentido, el ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo que "es deseable" volver a la Fase 1 del aislamiento social y obligatorio, por el crecimiento en la cantidad de contagios por coronavirus, aunque advirtió que "hay que ver hasta dónde pedimos sacrificios a la gente, porque también necesitamos que haya cumplimiento". "Las autoridades se juntarán nuevamente el jueves y, salvo que haya una estampida brutal, no creo que se tomen decisiones antes", indicó González García.

 

Por otra parte, el ministro dijo hoy que "hay 11.500" camas de terapia intensiva y actualmente en todo el país "tenemos un 50 por ciento de camas ocupadas". En la región metropolitana, esa cifra asciende al 65 por ciento, aunque "hay establecimientos que están en 80 y otros en 40 por ciento", detalló en declaraciones radiales.

 

En la provincia de Buenos Aires, las versiones indican que se restringirán las actividades, como la de algunos profesionales, y se limitará aún más el transporte público. Pese a esto, se habla de ir más bien a “una nueva fase”. La medida incluirá los estudios que trabajan “por turno”, que deberán volver a la modalidad de “tele trabajo”. En Buenos Aires el temor a que se desborde el sistema sanitario es grande, por eso vienen pidiendo más restricciones. Según los datos, la ocupación promedio de camas ronda en 50 por ciento, pero creció rápidamente en los últimos días.

 

En la Ciudad de Buenos Aires, menos propensos a volver atrás con algunas medidas –como la autorización para salir a correr o los paseos con menores –comenzaron a admitir que es el camino a seguir. “Tenemos una cantidad importante de casos, pero la velocidad de crecimiento está relativamente contenida. Sin embargo, en la medida que sigamos creciendo vamos aumentando la ocupación de camas y eso decididamente estresa al sistema (de salud)", detalló el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. “Si no bajan los contagios, pediremos un último esfuerzo a la ciudadanía”, remarcó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias