miércoles 06 de agosto de 2025 - Edición Nº2436

Provincia | 24 jun 2020

Legislatura bonaerense

Buscan garantizar las tramitaciones y entregas de DNI durante la cuarentena

Mediante un proyecto de ley, desde el Senado le piden al Gobernador que solicite al Poder Ejecutivo Nacional declarar al Registro Nacional de las Personas (Renaper) como servicio esencial.


Por: Federico Cedarri

El senador de Juntos por el Cambio Juan Fiorini presentó una propuesta al gobierno bonaerense para que éste le solicite al Poder Ejecutivo Nacional declarar al Registro Nacional de las Personas (Renaper) como servicio esencial.

El legislador consideró la importancia de garantizar la tramitación y entrega de DNI en los registros civiles de la provincia y argumentó que diariamente recibe decenas de pedidos de vecinos que necesitan el documento pero no pueden acceder a él porque el Renaper en la provincia permanece cerrado.

“Esto es un grave problema, porque no pueden hacer compras, acceder a servicios o beneficios del mismo Estado, incluso tener una cuenta bancaria”, explicó el senador.

Fiorini consideró imprescindible en esta etapa de la pandemia -donde muchas actividades ya están funcionando, con trabajadores que todos los días van a sus puestos laborales- que se vuelvan a fabricar y entregar DNI.

Es por este motivo que elevó ante sus pares, para la discusión parlamentaria, un proyecto de ley que le solicita al gobernador, Axel Kicillof, que explicite de modo concreto un pedido ante el gobierno nacional para declarar al organismo como servicio esencial, en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020.

“Es prioritario que se vuelvan a realizar entregas de DNI físico, un derecho fundamental que el Estado debe garantizar”, exclamó el senador de Juntos por el Cambio.

Fiorini se mostró contemplativo, en la medida que reconoció las posibilidades alternativas a las credenciales oficiales: “Sabemos que en el caso de las personas recién nacidas se les debe otorgar un número de DNI provisorio, y para adultos, se puede tramitar en caso de fuerza mayor una credencial de DNI virtual”, explicó.

Sin embargo, objetó que en la mayoría de los casos y “por lo que nos transmiten los vecinos, no sirve como medio para acreditar la identidad”.

Ante este cuadro de circunstancia, Fiorini estimó que la búsqueda de una solución a esta problemática adquiere la categoría de perentoria.

“Exigimos que se habilite rápidamente una respuesta consistente a este universo de personas, a las que hoy se les hace imprescindible contar con estas herramientas fundamentales para poder desarrollarse en el marco de la sociedad”, advirtió el legislador cambiemita.

Y concluyó: “La identidad establece la puerta de acceso a derechos fundamentales inherentes a la persona.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias