lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Provincia | 23 jun 2020

Legislatura bonaerense

Impulsan una Bicameral para investigar los casos de espionaje ilegal

La iniciativa parte desde la bancada del Frente de Todos y se presume que podría tener injerencia en el escándalo desatado por la causa que se investiga en un juzgado de Lomas de Zamora.


Por: Federico Cedarri

En medio del escándalo desatado en la Legislatura bonaerense a partir de la presunta relación del diputado cambiemista y hombre de confianza de María Eugenia Vidal, Alex Campbell, con la red de espionaje ilegal que investiga el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, desde la bancada del Frente de Todos impulsan la creación de una Comisión Bicameral para abordar las graves denuncias.

El proyecto de ley es autoría del diputado platense Guillermo Escudero, integrante del entorno del exintendente de La Plata Pablo Bruera, quien recientemente reveló que entre la carpeta con material probatorio que le entregó el magistrado de Lomas habría una serie de chats que dejan a Campbell en el centro de la escena.

El objeto de la propuesta legislativa sería el de investigar la posible intromisión del Poder Ejecutivo nacional y provincial en el Poder Judicial bonaerense durante los mandatos de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri.

Escudero consideró que la causa asume “una gravedad institucional muy grande como para que la Legislatura lo toque desde afuera”.

Estimó pertinente la formación de una Bicameral compuesta por todas las fuerzas políticas que proceda a tratar la temática con minuciosidad.

De acuerdo al texto al que tuvo acceso este medio, la Comisión estaría compuesta por cinco diputados y cinco senadores designados por los presidentes de las Cámaras, a propuesta de cada uno de los bloques, respetando la debida representación de las fuerzas políticas.

Este espacio de análisis tendrá un período de duración de un año. Si de dicha investigación surgiera la probable comisión de delitos previstos en el Código Penal, deberá darse intervención inmediata a la Justicia ordinaria aún antes de los resultados finales de la investigación.

Una vez terminada la investigación y presentada en los respectivos recintos, se trasladará a la Justicia ordinaria en turno para realizar las investigaciones pertinentes y se tomarán todas las medidas necesarias para reponer derechos vulnerados de manera manifiestamente arbitraria, si así surgiere de la investigación.

La Comisión realizará todas las investigaciones que crea pertinentes y estará facultada para solicitar información de organismos públicos y privados, como así también citar a las personas que estime conveniente con el objetivo de esclarecer los hechos que investiga.

Escudero se mostró cauteloso en lo referente al pedido de desafuero de su par cambiemita, que estaría analizando el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, en el marco de la causa de espionaje ilegal: “Podría hacerse efectivo, somos muy cuidadosos con el desafuero, queremos seguir los pasos detenidamente”, indicó Escudero.

Por su parte, desde el entorno del diputado Alex Campell manifestaron por lo bajo que aún no recibieron ninguna notificación judicial y explicaron que no emitirán consideraciones hasta que no haya una concreción oficial.

Su par de la bancada opositora, el lilito Luciano “Lucho” Bugallo, condenó los rumores públicos e hizo un llamado a la prudencia: “No queremos que esto se convierta en una cuestión mediática, de persecución y carpetazos o aprietes desde la política para tapar fracasos de gestión”, recalcó.

El diputado sostuvo además que los chats no garantizan el vínculo de Campbell con una supuesta red de espionaje: “Uno en política habla con todo el mundo y está expuesto a operaciones. El hecho de tener mensajes cruzados con estos sujetos no te hacen parte de ninguna red ni nada”, justificó.

También se manifestó contrario a un apresuramiento de los tiempos el añejo dirigente peronista Osvaldo Mercuri: “Creo que antes de pedirse una medida de tal magnitud, debería agotarse la etapa de investigación”, sugirió.

Y si bien reconoció que la Justicia tiene facultades para hacerlo si lo cree conveniente, dejó entrever una interpretación política del asunto: “Me parece que es muy pronto hacerlo por algunas conversaciones entre espías”, opinó Mercuri.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias