viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº2445

Policiales | 12 jun 2020

PROTESTA EN LOMAS

Repartidores se movilizaron para pedir mayor seguridad ante ola de robos

Los trabajadores de aplicaciones y delivery piden “mayor presencia policial” ante la gran cantidad de asaltos que sufren, que aumentaron en los últimos días. Además, alertan que los delincuentes se hacen pasar por empleados, ya que les sustraen la ropa.


Con una protesta por el centro de Lomas de Zamora, repartidores de las aplicaciones de entrega a domicilio protestaron por los hechos de inseguridad que sufren a diario en el complimiento de sus tareas, que se incrementaron en estos últimos tiempos al punto que algunos trabajadores llegaron a sufrir hasta nueve robos en una hora. “Hace unas semanas veníamos con robos, pero normales, uno o dos por días, pero desde el lunes se incrementaron, según denuncian los compañeros en el grupo de WhatsApp que tenemos”, explicó Juan Barbetta, uno de los voceros de los repartidores.

 

La protesta incluyo a repartidos de las famosas apps, además de los tradicionales delivery de comercios, del distrito de Lomas de Zamora y de los vecinos. “Dimos aviso a la policía, pero los robos siguen pasando”, dijo Barbetta, en una entrevista con Política del Sur. El trabajador alertó que “la mayoría tenemos el uniforme de la empresa que trabajamos, que ahora nos roban junto al celular o la mochila. A partir de esto, cuando los ven la policía o la gente, para ellos es un repartidos”.

 

Ante esta situación, los empleados cortaron Hipólito Yrigoyen y Colombres, y luego se movilizaron a la Municipalidad de Lomas de Zamora, en reclamo de “mayor presencia policial, más medidas de control para los repartidores, por ejemplo en los ingresos a los distritos”. “Hay formas adicionales de identificar a los repartidores, a través de la aplicación, queremos que se hagan esos controles, como nos prometieron la vez que nos reunimos con el Comisario de Lomas, destacó Barbetta. En tanto, el repartidor contó que “no hay un horario para los asaltos, a una compañera esta semana le robaron la bicicleta a las 2 de la tarde en pleno centro de Lomas”.

 

Además, el reclamo apunta a una mayor contención con las empresas, ya que no dan respuesta ni ayuda cuando sufren un robo. “Avisas que te robaron, te dicen ‘lamentamos tu situación’, y te cortan. Para ellos tuviste un accidente o un robo, y no te dan nada”, destacó Barbetta.  En cuanto a la legislación laboral, sólo una empresa tiene una tarjeta de seguro, pero la ropa y los elementos de trabajo se pagan. En cuanto a los ingresos, “las apps tienen un pago mínimo de 60 pesos por entrega, y como máximo pueden pagar 200 pesos. Las empresas se basan en kilometraje, no en cantidad de pedidos o volumen de cobro”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias