miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº2352

Lomas de Zamora | 8 jun 2020

JUSTICIA

Gremio judicial rechazó la vuelta al trabajo presencial en tribunal de Lomas de Zamora

La Asociación Judicial Bonaerense sostuvo que finalmente no se concretó la vuelta del personal en el Juzgado de Garantía 3, como habían denunciado los empleados. “La corte fue clara, el ‘teletrabajo’ va a durar lo que dure la cuarentena”, dijo Jorge Sotelo, titular de la seccional lomense del gremio.


En los últimos días, personal del Juzgado de Garantías 3 de Lomas de Zamora denunció que por decisión del a decisión del juez Gustavo Gaig, titular del tribunal, esta semana se volvía a realizar trabajo presencial, pese a las recomendaciones de la Corte Suprema de Justicia bonaerense, que recomienda medidas como turnos entre los empleados y mantener el “teletrabajo”. Ante esta decisión, el gremio del personal de justicia salió al cruce del magistrado. “La corte fue clara, el ‘teletrabajo’ va a durar lo que dure la cuarentena”, sostuvo Jorge Sotelo, titular de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) de Lomas de Zamora.

 

Sotelo confirmó al programa radial de Política del Sur que finalmente no se cumplió con la vuelta al trabajo presencial en el Juzgado 3, ante las quejas del personal. “La Corte fue clara, el ‘teletrabajo’ va a durar lo que dure la cuarentena. Entendemos la situación de los abogados, pero esto es salud. Hay que evitar el contagio inclusive de los propios abogados”, sostuvo el dirigente sindical. En este sentido, le pidió a los judiciales que “ante cualquier exceso en este tipo de cosas queremos que se pongan en comunicación con el gremio para ver cómo se respeta el ‘teletrabajo’”.

 

Para Sotelo, “el abrir el trabajo para todos implicaría un riesgo grave. La realidad es que hay muchísima gente que está sufriendo situaciones graves con mayor o menor ataque económico”. En este sentido, rechazó que haya una parálisis en la Justicia, como dicen los abogados. “Estamos prácticamente en un 80 por ciento de gente cumpliendo las funciones del trabajo. Esto es un gran esfuerzo de la gente y es algo que se debe destacar”, destacó Sotelo.

 

Por el momento, la idea de volver a las tareas del juzgado N°3 “no terminó sucediendo”. En estos días, hubo muchas quejas porque no se autorizó a los abogados a realizar su actividad, como sí a otros profesionales. Allí surgió la idea de una paralización del sector. “Es absolutamente falso que la justicia no esté trabajando”, concluyó Sotelo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias