

La semana pasada el Concejo avaló la ordenanza que establece un canon del 30 por ciento a compañías que hayan facturado más de 50 millones de pesos. Además, se establecieron beneficios para pymes locales perjudicadas por la caída de la economía a raíz de la cuarentena por el Coronavirus. El expediente tendrá que ser ratificado por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes.
En este marco, el edil oficialista Marcelo Villa subrayó: "No es un impuesto a la riqueza, para nada”. “Desde un principio, el intendente Néstor Grindetti planteó que es una decisión especial y hay que tomar decisiones especiales. Esto es como el juego de la perinola, todos tenemos que poner”, expresó el concejal PRO, en diálogo con Política del Sur.
“La clase política ha dado su aporte, los trabajadores también y además tienen que hacer su aporte aquellos que han ganado más de lo que tenían pensando ganar. Hay sectores que han podido recaudar más”, remarcó.
Para Villa, la iniciativa está consensuada por todos los sectores. “Hay algunos que están más de acuerdo, otros no pero la decisión fue tomada en conjunto”, expresó.
Y remarcó: “Al que más tiene le pedimos que haga un esfuerzo y a quien menos tiene le dimos una eximición”.