viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº2347

Lomas de Zamora | 15 may 2020

CRONOLOGIA

Cervecería BIECKERT

En notas anteriores hemos tratado la vinculación de Emilio BIEKERT al ámbito cultural hoy les dejo la cronología de lo que llaga a ser un icono de llavallol y sus vecinos.


1837 Nace el 16 de junio en Barr en proximidad de Estrasburgo, Territorio Imperial Alsacia (FRANCIA).

 

1853 El joven francés Emilio Bieckert llega a Buenos Aires y entra como cervecero en el establecimiento "Santa Rosa", de Juan Buheler quien también importara hielo desde Estados Unidos. .

 

1860 El 15 de febrero se instala en el tercer patio de una casano que le compra a Miguel de Riglos,frente a la iglesia de barrio Balvanera, comenzando a fabricar hielo (La cual sería la primer fábrica de hilo pues hasta ese momento se importaba de Italia  Estados unidos.) en un sector aparte y con la ayuda de un peón inicia la producción de su cerveza, para lo cual empleaba sólo dos pipas.

 

1861 El notable éxito de su producto lo obliga a mudarse a un local mayor en la calle Salta Nº 12. Se asocia con Emilio Hammer.

 

1866 Ante el aumento incesante de la demanda de su cerveza comienza la construcción de la nueva fábrica en Esmeralda y Juncal.

 

1871 Instala el primer patio cervecero en el "Bajo del Retiro". La chimenea de su fábrica figura en los mapas de acceso al Puerto de Buenos Aires como guía de orientación.

 

1877. Las cronicas bonaerenses mencionaban el éxito de esta cerveza graficaba ante una visita a la misma “al salir de la cervecería, llevamos el convencimiento de que, otros países con establecimientos del mismo género y de mayor magnitud no los hay ni mejor instalados ni tan bien dirigidas”.

 

1880 Comienza la producción de hielo con maquinaria de última tecnología traída de Europa.

 

1889 Participa en París y a Amberes, donde fue premiada. Ante este éxito decide, vende su planta de la calle Juncal a un consorcio inglés, Bieckert , a un valor de entre 600.000 y 1.000.000 de Francos Oro.

 

1892 Cumplido su compromiso contractual de administrar por dos años la cervecería, asegurando una rentabilidad del 7% anual, luego viaja a Francia y se radica definitivamente junto a su esposa en la ciudad de Niza. viajando a nuestro país  por negocios.

 

1899 No pudiendo levantar los documentos emitidos para su compra, entra en cesación de pagos.

 

1900 Se crea en Londres una sociedad de salvataje para evitar la quiebra. La firma pasa a ser Bieckert Brewing Co. (1900) Ltd. Donde el Dr. Carlos Enrique Jose Pellegrini (quien fuese presidente de la república en 1890 a 1892)pasa a formar parte de su directorio.

 

1908 Bieckert Brewing Co. Inaugura su nueva planta fabril en Llavallol sobre un terreno de 100.000m2. En este momento la zona comenzó a tener un crecimiento sostenido en obreros y empresas. Pues ante un proyecto del entonces intendente Manuel Castro un progresista y vecino quien queriapara esta zona la radicación de industrias  que las misma ocuparan manos de obra de trabajadores de la comunidad. Para lo cual ya en 1900 la empresa estaba evaluando la propuesta de Castro.

 

Ordenanza NQ 177 de enero de 1906,la cual le concede a la Sociedad, Anónima Cervecería Bieckert Ltada,,la autorización solicitada para establecer su fábrica en la sección de llavallol exonerándola por el término de 15 años de todo impuesto municipal, creado ó a crearse, con exclusión del alumbrado público, pavimentos y patente de rodados.

 

Esta sociedad se había fundado en 1860 en Balvanera, Buenos Aires. El artículo 2g establecía en $ 500 los derechos de edificación y por el artículo 3º se autorizaba a la colocación de un caño que desembocará en el Arroyo del Rey, para el desagüe natural de la fábrica, siempre que... estas no perjudiquen a la salud pública. Tres lustros más tarde, la planta empleaba alrededor de 800 operarios, creando a su alrededor una población laboriosa, que hoy constituye la Ciudad de Llavallol. Esta Ordenanza, ofrece algunas lecturas que queremos destacar. Aparece la desgravación impositiva como incentivo, en una comunidad carente de grandes industrias, lo que implícitamente reconocía el factor multiplicador que una radicación de esta naturaleza implica.

 

1913 Bieckert Company Controla la Cervecería San Carlos, que pasa a ser The San Carlos Brewery Co. Ltd. Esta año falleció a los 76 años de edad Emilio Bieckert en Francia.

1940 Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, cambia el nombre de su cerveza rubia "Pilsen" (nombre de la ciudad de Checoeslovaquia donde se elaboraba) por "Prima". Los resultados son pésimos y antes del año retoma su antiguo nombre.

 

1960 Pasa a ser administrada por Molinos Río de la Plata.

 

1961-1962 Henninger Brewery, de Frankfurt Alemania, compra la mayoría de su paquete accionario.

 

1986 En estado de convocatoria de acreedores, es adquirida por Estrella de Galicia S.A., del grupo Ríos Seoane.( quien fuera también presidente de deportivo Español y terminará preso por enviar a matar a un empleado del club) esto produjo que en 1996 Nuevamente se encuentre con dificultades financieras, y pasa a formar parte del grupo Vitivinícola Pulenta Hnos. S.A.(Bodegas Peñaflor).

 

1997 Cervecería Quilmes compra la empresa, manteniendo un par de años la producción de cerveza para luego convertirla en maltería. Es explotada en esta condición hasta el año 2000 por Euromalt. Es una asociación comercial que representa a la industria de la malta en la Unión Europea fundada en 1959.

 

2008 La marca pasa a manos del grupo chileno Cicsa, por aproximadamente US$ 90 millones. Al momento del su cierre 1900 personas aproximadamente que Vivian y se desarrollaban de manera directa o indirecta quedan sin empleo. Quedando su imponente edificio el cual fuera en su momento un símbolo de progresismo y desarrollo en condiciones abandonado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias