

“Estamos al pie del cañón para que la gente esté mejor. La idea es que nuestros vecinos no se muevan de su casa”, sostuvo Walter Ruiz, miembro de la Mesa de Economía Social y Popular (MESyP), al detallar como son los mecanismos por los cuales realizan entrega de alimentos en los barrios más humildes del distrito.
“Tenemos que tener un precio responsable para que la gente pueda acceder a la comida. No podemos regalar la comida porque a partir de esto hay muchos trabajadores que laburan”, aclaró Ruiz, en diálogo con Política del Sur.
La iniciativa tiene que ver con “un combo”. “El kilo de pan y la leche está a 100 pesos”, subrayó. La materia prima viene directo de los productores y también cuentan con una cooperativa de panificados. Asimismo, tiene en ofertan verduras. “El cajón provisto de dos kilos de papas, 1 kg de cebolla, 1 kg de zapallo anco, todo está a 100 pesos”, detalló
Aclaró además que “no quieren generar conflictos con los panaderos ni quitarle el trabajo a nadie”. El dinero es puntualmente para aliviar la situación que están padecimiento “los compañeros”.
Valoró además el trabajo del intendente Martin Insaurralde y, en especial, de la concejal Marita Velázquez. “Nos está acompañando en este momento tan difícil y nos parece importante en esta actividad solidaria. Entre todos vamos a salir juntos”, enfatizó.