El presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, arribaron ayer al partido de Esteban Echeverría para inaugurar el Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario, que está preparado para atender pacientes infectados con Covid-19
Durante la recorrida por las instalaciones del centro de salud estuvieron también el intendente local, Fernando Gray; la directora del PAMI, Luana Volnovich; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el ministro de Salud nacional, Ginés González García; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán; y el diputado nacional del Frente de Todos Máximo Kirchner.
El centro de salud cuenta con 80 camas, de las cuales 40 son de terapia intensiva y 40 de internación general, equipo de rayos, resonador, tomógrafo, laboratorio, centro de diálisis, quirófano y un call center para brindar información a las familias de las personas internadas.
Además, en esta primera etapa se incorporaron 150 trabajadores y trabajadoras de salud, entre ellos médicos, enfermeros, kinesiólogos, radiólogos, bioquímicos y técnicos administrativos.
“Gracias a todos por el esfuerzo, lo que tenemos que hacer es seguir trabajando para la gente, porque tenemos que resolver los problemas de las personas”, afirmó el Jefe de Estado.
En tanto, el mandatario provincial manifestó: “Que haya un hospital de esta magnitud, con esta calidad y este nivel de tecnología, cambia a la provincia de Buenos Aires”, remarcó Kicillof.
En esa línea, continuóó: “La verdad es que es un orgullo muy grande que en el marco de una situación compleja, podamos no solo dar una atención directa al problema actual y a la coyuntura, sino cambiarle la vida a la gente para siempre. Y es lo que representa este hospital.”
El proyecto del hospital comenzó en 2010 y las obras quedaron interrumpidas a principios de 2016, durante el gobierno de María Eugenia Vidal. Pero en los últimos meses, los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, el PAMI y el Municipio de Esteban Echeverría trabajaron de manera conjunta para ponerlo en condiciones y, de esa forma, poder atender de manera integral a las personas afectadas por Covid-19.
Al respecto, Kicillof indicó que “cuando el Estado paraliza estas obras, no es que abandona una obra, abandona a la gente, abandona a los mayores de edad”.
LEER MÁS: Grindetti recibió al Gobernador y recorrieron un nuevo centro médico en Valentín Alsina
Una vez superada la pandemia, el del Bicentenario se incorporará al sistema sanitario regular como hospital general de agudos para la población adulta mayor.
En tanto, Fernando Gray recordó que “este hospital fue una decisión de (el expresidente) Néstor Kirchner y se construyó durante la gestión de Cristina Fernández, y ahora, con un enorme esfuerzo de la Nación, la Provincia y el PAMI, se tomó la determinación de abrirlo”.