martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº2414

Lomas de Zamora | 30 abr 2020

MUNDO LABORAL

Judiciales bonaerenses tienen el primer convenio de teletrabajo

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) firmó con la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires un marco para que los empleados puedan realizar sus tareas en su domicilio, sin excesos y garantizando sus derechos.


En tiempos de pandemia, el teletrabajo se volvió una opción indispensable para mantener algunos rubros activos. Pero la falta de regulación se volvió un problema, en especial en sectores donde no se había activado hasta el momento esta modalidad. Esta semana, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se volvió el primer gremio en firmar un acuerdo que regule esta forma de realizar las actividades.  “Lo que hicimos con la corte fue regularizar una situación que es la del teletrabajo. Hay compañeros que han trabajado en turnos de 8 a 2 de la mañana”, explicó Jorge Sotelo, secretario general de la AJB departamental Lomas de Zamora.

 

En diálogo con el programa radial de Política del Sur, el dirigente sindical sostuvo que “hay que priorizar la salud, de los jueces, de los funcionarios, de los empleados, de los judiciales y demás. Tenemos que preocuparnos por defender la salud de todos ellos”. En este contexto, Sotelo remarcó que “los únicos que venimos defendiendo a rajatabla esta situación es la AJB. Nosotros no queremos que se enferme nadie, ni los empelados ni los jueces”.

 

El convenio establece el carácter “voluntario y revocable” de esta modalidad laboral. Sólo los trabajadores judiciales que cuenten con las condiciones adecuadas en su domicilio y grupo familiar podrán manifestar expresamente su voluntad de incorporarse al sistema mediante la solicitud de la credencial de acceso al teletrabajo (CAT). “Los abogados están organizados para trabajar en sus casas, pero los demás trabajadores no. El trabajo puede ser voluntario, pero hay jueces que están presionando para eso”, agregó Sotelo.

 

En cuanto al resto de los reclamos que tienen los judiciales, incluyendo los salariales, Sotelo aseguró que “estamos trabajando, en este momento no vamos a poder hacer medidas porque no tienen sentido. Pero queremos visibilizar esta situación”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias