sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Provincia | 27 abr 2020

ENTREVISTA EXCLUSIVA

“La mayoría de los intendentes estamos de acuerdo con la extensión de la cuarentena”

El intendente de Merlo y presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, diálogo con Política del Sur sobre el estado de situación de la pandemia en el Conurbano bonaerense, lugar que concentra el 70 por ciento de los casos por Covid-19. Valoró la transferencia de fondos a las intendencias para el pago de salarios municipales y advirtió que sin tal asistencia “los municipios son inviables”. “Ayuda, pero no es que con esto podemos salir de la problemática solución”, enfatizó.


Previo al anuncio presidencial que extendió la cuarentena, el intendente de Merlo y presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Menéndez, sostuvo en diálogo con Política del Sur: “La inmensa mayoría de intendentes del Conurbano estamos de acuerdo, ya que concentramos el 70 por ciento del problema de la pandemia en el país”, y agregó que “la extensión de la cuarentena facilita la posibilidad de seguir teniendo una curva de contagios moderada”.

Detalló que en localidades como las que él gestiona “cuesta mucho hacer cumplir la cuarentena”. “Sobre todo, en aquellos lugares de hogares numerosos”, añadió el jefe comunal, al tiempo que lamentó los efectos negativos en la economía.

Lo económico y social está pesando en el Conurbano. La cantidad de contagios que tiene la región supera los 2.000 casos. “Nosotros tenemos 50 contagios y ya fallecieron cuatro personas. Estamos en la mitad de tabla del Conurbano, pero ninguno está exento de que esto se dispare. Por eso, dependemos del acatamiento y de los controles en función del cumplimiento de la misma”, recalcó.

Tambien insistió en la necesidad de evitar el dilema salud-economía. “Yo sigo la línea del Presidente. Estamos dándole preeminencia a la cuestión sanitaria y la defensa de la vida por la economía. De una debacle económica nos podemos recuperar, a las vidas perdidas no”, expresó.

“En esta línea de pensamiento, consideramos que es bueno que algunas actividades económicas comiencen a funcionar siempre y cuando no pongan en riesgo en nada todos los esfuerzos que hicimos los argentinos hasta este momento”, sostuvo el referente justicialista al referirse a la apertura de actividades en algunos distritos.

Respecto de los fondos que los municipios recibirán por parte de Provincia y Nación, detalló que “los 8.000 millones van a llegar, según dicen, a partir del mes que viene”. “Este mes los municipios hemos recibido por transferencia directa unos 1000 millones, que en el caso de Merlo significaron 35 millones, que es lo que gastamos en ocho o diez días en materia de contención alimentaria. Es lo que gastamos en poco más de una semana para aquellas personas del distrito que no puede comer”, explicó.

“Es una ayuda que no trae solución al problema, pero uno entiende el esfuerzo que está haciendo Provincia y Nación”, señaló Menéndez, y agregó que “después va a haber una determinada cantidad de dinero que Provincia va a utilizar para cancelar deudas que tiene con los municipios. Después otros fondos que van a llegar a las comunas a través de créditos blandos del Banco Provincia”.  

“Ayuda, pero no es que con esto podemos salir de la problemática solución. Algunos municipios que podemos estar más ordenados podemos pasar este mes, como nuestro caso, pero otros están necesitando otro tipo de asistencia”, insistió.

En este sentido, hizo referencia a la problemática fiscal de los distritos: “La recaudación bajó entre un 75 y 80 por ciento y ha caído la coparticipación en un 50 por ciento, por eso son inviables los municipios sin la ayuda de Nación y Provincia. Los municipios somos los niveles del Estado con mayor exigencia por nuestra cercanía a los vecinos. Vivimos sentados arriba del fuego”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias