martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº2491

Gremiales | 22 abr 2020

IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS

Rubén García: “Los millonarios argentinos pagan tres veces menos impuestos que en los países desarrollados”

El dirigente municipal respaldó el proyecto de ley que busca crear un proyecto extraordinario a las grandes fortunas y destacó que el país, de la mano del Presidente, privilegie “la salud de los que menos tienen”. Además, rechazó posibles rebajas salariales en las comunas del país.


Mientras en el Senado se discute la legalidad de sesionar a distancia y así tratar el proyecto que busca gravar con un impuesto extraordinario a las grandes fortunas del país, la iniciativa del bloque del Frente de Todos gana apoyos. Esta semana, el secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén “Cholo” García, respaldó el proyecto de ley que determina este impuesto en el contexto de la pandemia de coronavirus. Además, el dirigente, en representación de los 600 mil trabajadores municipales de todo el país, rechazó “cualquier tipo de rebaja salarial” en las comunas, como comenzó a discutirse en el sector privado, en especial en industrias que están paralizadas por el aislamiento social obligatorio.

 

García sostuvo la necesidad de legislar y sancionar la iniciativa tributaria impulsada por el Frente de Todos para adquirir productos relacionados con la crisis sanitaria y sostener el empleo en los sectores público y privado, señaló en un comunicado. Asimismo, resaltó el liderazgo del presidente Alberto Fernández en la lucha contra el coronavirus al privilegiar “la salud e invertir en quienes menos tienen”.

 

El uno por ciento de los millonarios argentinos se queda con el 15 por ciento de los ingresos de todo el país, según datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), por lo que deben realizar un aporte especial desde el momento en que los trabajadores ya no pueden dar ni ofrecer más", puntualizó el sindicalista.

 

También, el dirigente oriundo de Avellaneda explicó que “los millonarios argentinos pagan tres veces menos impuestos que sus pares de los países más desarrollados, como Alemania, por ejemplo”.

 

Para el líder de los municipales, quienes se oponen al proyecto del diputado nacional Máximo Kirchner son “los mismos que en los últimos cuatro años endeudaron a la Argentina y la condujeron al default”, a la vez que puntualizó que los trabajadores están “con mucho esfuerzo en la primera línea en los centros de salud, en Defensa Civil, en la recolección de residuos, en el barrido de calles y la limpieza de sumideros, en la inspección del tránsito y la guardia urbana, y no siempre en las mejores condiciones, pero sí con magros salarios", aseguró.

 

No a las rebajas

 

En otro orden, al fundamentar su rechazo a la posible reducción salarial en las comunas, afirmó que “la gran mayoría de los sueldos no cubre la canasta básica de alimentos”, y añadió que “los fondos para que el Gobierno continúe aportando a quienes menos tienen deben precisamente provenir de las grandes fortunas, muchas de las cuales están en el exterior y son responsables de la debacle”.

 

García insistió en que aquellos que se oponen al tributo extraordinario encubren a quienes se llevaron fortunas al exterior, hicieron negocios con el Estado durante décadas y estatizaron sus deudas, como los Macri, Pérez Companc y Techint”.

 

Por último, concluyó afirmando que el impuesto propuesto por el oficialismo “no alcanza a las empresas, sino a unas 11.000 personas que tienen más de 3 millones de dólares”, y aclaró que “la clase media no pondrá un solo peso”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias