jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Lanús | 20 abr 2020

CORONAVIRUS

CICOP del Evita alertó sobre la falta de insumos

Según informó Marcela Varela, titular del gremio de los profesionales de la salud en el nosocomio lanusense, si bien llegaron desde el Ministerio de Salud bonaerense o de donaciones, la cantidad de barbijos especiales no alcanza para todas las áreas.


Desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) del Hospital Interzonal General de Agudos “Evita” de Lanús reiteraron que carecen de insumos, principalmente barbijos, en el marco de la crisis sanitaria por el Coronavirus.

“En general pasa en la mayoría de los hospitales provinciales, son escasos. Si bien han llegado insumos, no solamente los aportados por el Ministerio (de Salud bonaerense), sino en relación a ciertas donaciones, fundamentalmente máscaras, tapabocas”, declaró Marcela Varela, presidenta de la CICOP del Evita en diálogo con Política del Sur.

Según especificó la gremialista, “lo que escasea son los barbijos N95, los quirúrgicos, y se restringen bastante”. Asimismo, señaló que en la distribución de los mismos, no llegan a todo el personal, sobre todos los que atienden en consultorios externos.

“En este momento se logró que se provean de los barbijos para la atención de estos pacientes, que en general no son tanto de demanda espontánea, que hay muy poco, porque esos no van directamente a la guardia, sino a los crónicos”, relató.

Por otra parte, la titular de CICOP del nosocomio lanusense indicó que se hicieron gestiones “por intermedio de la Dirección General del Hospital, pero que también tuvieron injerencia el Ministerio”, para que el Evita recibiera “una cantidad importante de respiradores y algunas camas” de la Clínica Estrada. “También se llevaron a reparar otros insumos para ser utilizados”, añadió.

Además, el Evita es uno de los nosocomios del sur del Conurbano bonarense en el que se hacen los testeos de detección de Coronavirus. Según indicó Varela, está funcionando “desde el lunes” pasado.

“Se incluyeron varios cargos en el Laboratorio. Este ya tiene un funcionamiento muy importante desde la época de los reactivos y el trabajo para el Sida”. Justamente, se eligió el del Evita para poder hacerlo.

El mes pasado, Varela en diálogo con este medio adelantaba la posibilidad de la creación de un comité de crisis. Según reportó, este ya lleva “cuatro reuniones” con la participación de “todos los gremios”

Además, indicó que el área de Psicología del Evita está “abocada a generar distintos espacios para contener a los trabajadores de la salud”.

Por último, destacó que se incorporaron nuevos trabajadores en el el servicio y guardia de Pediatría. “Es uno de los sectores mejor provistos”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias