

Al ser consultado sobre cómo estaba viendo la problemática relativa a la pandemia, el diputado radical Miguel Bazze sostuvo: “Con mucha preocupación por la evolución del problema sanitario”. “Esperemos que la curva sea lo más horizontal posible y que el ritmo de contagio no sea exponencial. Comparto la decisión de haber decidido rápidamente este aislamiento”, dijo en diálogo con Política del Sur.
De todas formas, su apoyo no es absoluto. “Por supuesto que hay diferencias de cuestiones. Hay que concretar mejor las líneas de trabajo respecto del apoyo financiero, fundamentalmente para que la pyme pueda pagar los sueldos. Abril va a devenir en una situación mucho más compleja”, recalcó.
En este sentido, sostuvo que el gobierno nacional tiene que auxiliar de manera inmediata a las pymes. “Hay cuestiones que quedan tapadas por la burocracia, inclusive por los propios bancos. Hay que agilizarlo rápidamente, es uno de los aspectos que el gobierno nacional tiene que atender”, expresó Bazze para quien “después de esto tenemos que ver cómo vamos a solucionar el déficit fiscal que vamos a tener”.
Tambien se mostró distante de la idea de implementar un impuesto extraordinario a las grandes riquezas. “Hay que hacer un análisis profundo de toda la estructura tributaria argentina. No es generar un impuesto rápidamente para solucionar esta situación”, sostuvo.
Respecto del ajuste a la clase política, tan propiciado por un sector de la oposición y hasta por el propio presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pero tomado con cierta “desconfianza” por parte del presidente Alberto Fernández, Bazze manifestó: “Estoy de acuerdo con que a los legisladores se les reduzcan las dietas y a los funcionarios parte de los sueldos”.
Reconoció que “es un planteo que puede venir de la anti-política que es mentira”. “No obstante, en una situación en la que estamos complicados los políticos tenemos que tener un gesto para que el esfuerzo sea equitativo”, indicó.