jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº2444

Almirante Brown | 13 abr 2020

OPERATIVOS Y EMERGENCIA SANITARIA

El concejal Claudio Villagra recorrió verdulerías para controlar los precios máximos

En el marco de las facultades que el gobierno delegó a los municipios para aplicar sanciones a aquellos comercios que incumplan con el listado de la Secretaría de Comercio, el edil de Gente de Brown analizó que la formación de precios en las verdulerías se debe a las intermediaciones en la compra y venta de los productos. Además, consideró que este tipo de trabajo “da una respuesta inmediata”.


En pleno período de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus, el concejal del unibloque Gente de Brown de Almirante Brown, Claudio Villagra, salió este sábado por la mañana a realizar controles de precios en verdulerías de diferentes puntos del distrito, en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el gobierno nacional para otorgarles facultades a los intendentes al ejercer medidas en casos de incumplimientos.

 

En diálogo con Política del Sur, el edil -que realizó esta labor al igual que pares de todos los bloques políticos- explicó que “como es mucho las tareas que está haciendo el Ejecutivo, está delegando y nos está pidiendo una mano a los concejales para que salgamos a hacer un relevamiento a partir de precios referenciales que nos da la Secretaría de Comercio”.

 

Es que en estos momentos, tanto el gobierno nacional como el provincial están enfocados especialmente en las medidas vinculadas con la emergencia sanitaria para combatir el Covid-19.

 

Asimismo, Villagra indicó: “Hemos constatado que hay muchas verdulerías que están dentro de esos precios, como hemos constatado otras que están por encima de esos precios y las hemos notificado de que los precios que deben respetar son esos, dejándoles la misma tabla de referencia.”

 

Según la Secretaría de Comercio de la Nación, los precios de referencia para las verdulerías son (por kilo):

  • Papa: precio máximo $25, precio mínimo $22,50

  • Cebolla: precio máximo $30, precio mínimo $25

  • Zanahoria: precio máximo $90, precio mínimo $70

  • Tomate: precio máximo $75, precio mínimo $40

  • Lechuga criolla: precio máximo $100, precio mínimo $75

  • Acelga: precio máximo $85, precio mínimo $70

  • Zapallo anco: precio máximo $30, precio mínimo $20

  • Zapallito redondo: precio máximo $45, precio mínimo $30

  • Manzana deliciosa: precio máximo $45, precio mínimo $35

  • Naranja: precio máximo $45, precio mínimo $40

  • Banana: precio máximo $90, precio mínimo $75

  • Durazno: precio máximo $80, precio mínimo $50

Tal como ocurre con los supermercados que los ediles salen a supervisar, si las verdulerías no respetan estos precios, el Municipio tiene la facultad de aplicar sanciones. Según detalló Villagra, realizan “dos visitas: una para constatar los precios y otra para ver si los precios los han adecuado” a los valores de referencia.

 

Si en esa segunda visita el comerciante continúa incumpliendo la norma, se realiza un segundo informe “y ahí intervendrían Inspección General y la Secretaría de Producción y Comercio Interior del Municipio, que son los que tienen autoridad de aplicación para hacer las clausuras y las multas”, explicó el concejal del Partido Fe.

 

Asimismo, analizó: “Por lo que yo veo, en las verdulerías tiene mucho que ver la formación de precios en la intermediación. Aquellas verdulerías que compran donde ahorran y acortan mucha intermediación, los precios son mucho mejores, y en las verdulerías pequeñas que tienen muchas manos de intermediación, los precios son muy caros.”

 

Con respecto al DNU que firmó el presidente Alberto Fernández, Villagra manifestó estar de acuerdo “porque el Estado no tiene una estructura de personal y de control como para llegar en esta emergencia en tiempo y forma a todo lo ancho y largo del territorio, y son los municipios los que tenemos esa proximidad”.

 

Precisamente, sostuvo que el hecho de que los concejales salgan a hacer este trabajo en sus barrios “da una respuesta inmediata y crea una red de conocimiento rápido en cuanto a la problemática de precios”.

 

Y concluyó: “En esta tarea que nos hemos puesto no hay distinción de banderías políticas, sino el bien común y tratar de lograr la tranquilidad de los vecinos.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias