jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº2437

Club Lanús | 8 abr 2020

BÁSQUET-TORNEO FEDERAL

Sebastián Sevegnani: “Se pueden atrasar unos días, pero nos van a abonar lo acordado”

El ala pivote de Lanús Básquet dialogó con Deportes del Sur y comentó cómo se encuentra el plantel durante la cuarentena. Aseguró que "vamos a cobrar ahora en abril parte del sueldo", pero que no duda "de lo acordado". Además, el torneo volvería en mayo o junio.


El Torneo Federal de Básquet se encuentra suspendido a raíz de la pandemia de coronavirus. Si bien la Confederación Argentina de Básquet determinó que los torneos se suspenderían hasta el 31 de marzo, la extensión de la cuarentena prolongaría la disputa de los espectáculos deportivos hasta mayo o junio, inclusive. Son fechas tentativas para la vuelta de la actividad.

En ese contexto, uno de los planteles que se encuentra afectado por la suspensión es el de Lanús, comandado por Álvaro Castiñeira. El conjunto granate se encontraba liderando la División Metropolitana del Torneo Federal con 41 puntos, tras 22 juegos disputados en la fase regular. Restando dos juegos para la finalización de la primera etapa y con once victorias consecutivas, el equipo sufre el parate en su mejor momento.

Así describió Sebastián Sevegnani, ala pivote, cómo vive el plantel la cuarentena: "Estamos conectados, hablamos todos los días. El preparador físico nos dio un plan para que desde casa nos podamos mantener en estado lo mejor posible para cuando todo se pueda reanudar. Es complicado poder desarrollar las tareas porque no tengo un espacio verde, vivo en un PH. Hay formas de entrenamiento donde uno puede mantener la fuerza o la musculatura. Se complica con lo aeróbico y hay que tratar de cuidarse con las comidas."

Asimismo, explicó en qué momento encontró a Lanús la suspensión: "El equipo llevaba once juegos ganados de manera consecutiva. Estábamos primeros a nivel nacional, con el mejor récord. La verdad que fue bastante inoportuno el parate, pero estábamos en un momento muy lindo, con una química muy buena. De todos modos, sabemos que esto va más allá de nosotros, hay que priorizar la salud", reconoció.

Además, anheló: "Ojalá que puedan estar dadas las condiciones para poder terminarlo y que podamos encontrar esa química para que los resultados se sigan dando."

El ala pivote nacido en San Fernando hace 36 años llegó a Lanús proveniente de Ramos Mejía y lentamente se convirtió en uno de los baluartes del equipo.

"Al equipo lo veía muy sólido en defensa. Tomamos mayor confianza a partir de algunas victorias que nos dieron recursos para notar solidez defensiva, nos hizo ganar y eso contagia. Agarramos una racha de once al hilo. Para la vuelta sabemos que nos quedan dos juegos de fase regular y la reclasificación. Estaban estipuladas dos o tres semanas y ahora se van a empezar a acortar los tiempos. Ojalá podamos volver a encontrarnos entre nosotros. Con rodaje y entrenamientos lo vamos a conseguir", aseguró Sevegnani.

Por otra parte, Sevegnani explicó cuál es la postura de la Confederación Argentina de Básquet. Indicó: "Tengo entendido que la intención de la CABB es que se termine jugando la temporada con la cantidad de partidos que estaban estipulados. Va a depender de lo que ocurra a nivel nacional, eso va a estar muy atado a lo que decidan para los espectáculos deportivos. Si se activan, seguramente se podrá jugar sin público, aunque no se sabe en qué fecha, a partir de la semana que viene se va a saber."

La postura de los equipos del Torneo Federal

Algunos rumores indicaban que los equipos que no tenían posibilidad de pelear por un ascenso ya no querrían disputar las fases finales del Torneo Federal. A propósito, Sevegnani reconoció: "La intención de algún club que no tiene posibilidades sería terminar ahora para pagar la menor cantidad posible. Igualmente, eso lo va a decidir la Confederación, aunque la intención primaria es terminar el torneo con la cantidad de partidos estipulados. Se va a ir clarificando en estos días con las decisiones que se tomen. La idea de la mayoría es terminar el torneo adentro de la cancha y que tengan que subir o bajar de categoría deportivamente, como corresponde."

El pago de los salarios 

Sevegnani admitió no tener problemas con el cobro de los sueldos: "Ya nos informaron que el mes de marzo se va a pagar como todos los meses. Se pueden atrasar algunos días, aunque Lanús en ese sentido es ejemplar, nos tienen en blanco, con obra social, aporte jubilatorio. Con las dificultades que tengan, nos van a abonar lo que tenemos acordado", reconoció.

El plantel

El ala pivote, de destacada experiencia, dejó una frase para el final: "Sin lugar a dudas, está entre los dos o tres mejores equipos que me tocó integrar. El talento individual de cada uno, la carrera, es un placer, más allá de lo deportivo, porque es un grupo muy lindo más allá de jugar. Disfrutamos estar juntos y eso hacía que funcionemos en el campo de juego", expresó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias