miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº2443

Gremiales | 2 abr 2020

CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA

En plena cuarentena, Techint rebaja salarios en su planta de Valentín Alsina

La empresa dejó de pagar un plus por productividad en la firma Tenaris Siat, ubicada en el distrito de Lanús. Esto reduce hasta un 40 por ciento los salarios de sus operarios, que aseguran que hace 50 años se paga ese beneficio. La noticia se conoce en medio de la puja entre el grupo de la familia Rocca y el Gobierno por los despidos masivos.


Por: Diego Lanese

Sin nombrarlo, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, apuntó al dueño de la empresa Techint Paolo Rocca por el despido de personal en plena pandemia. “Algunos miserables olvidan a quienes trabajan para ellos y en la crisis los despiden. Les digo yo que no dejaré que lo hagan”, sostuvo el Mandatario, abriendo un frente de batalla con la principal firma del país y una dura polémica sobre quién pagará los efectos del parate económico.

 

La discusión derivó en un decreto que prohíbe los despidos por dos meses, pero no alcanza para frenar la avanzada patronal sobre algunos derechos.

 

En medio de la pelea, en Lanús los operarios de una firma que controla Techint denunciaron que se están aplicando rebajas salariales en plena cuarentena. Se trata de la firma Tenaris Siat, que dejó de pagar una bonificación que afecta los ingresos de unos 130 empleados. La planta está paralizada, afectada por el aislamiento obligatorio, y en el pasado tuvo otros conflictos que incluyen un acuerdo para realizar suspensiones y así evitar despidos.

 

La planta de Tenaris Siat está paralizada desde el 20 de marzo, cuando se decretó la cuarentena obligatoria. En medio de esta situación, la empresa anunció que no pagará un bono, que afecta los ingresos de los 130 operarios.

 

No pagaron un ítem del salario, que es el premio por producción, un derecho adquirido que tiene más de 50 años de vigencia”, le explicó a Política del Sur el delegado José Villa. Este ítem “se calcula mensualmente y en promedio podría decir que está entre un 30 y un 40 por ciento del salario, depende la producción que se realiza en el mes”, agregó. La situación generó preocupación entre los operarios de la planta ubicada en la localidad de Valentín Alsina.

 

En la planta del holding liderada por la familia Rocca se producen tubos de acero con costura para el sector del petróleo y el gas, y los últimos años tuvo un auge por el desarrollo de Vaca Muerta. Pero los conflictos comenzaron a aparecer y, desde mediados del año pasado, se acordaron suspensiones rotativas para evitar despidos.

 

“Las suspensiones eran parte del acuerdo firmado a mediados del año pasado, que se renovó en febrero de este año hasta julio”, recalcó Villa. Pero el no pago de este plus es un conflicto nuevo, que se da en plena cuarentena. “En estos momentos no se trabaja por la pandemia, no por las suspensiones, pero ahora sufrimos la rebaja salarial”, agregó.

 

En 2018, la multinacional de Rocca había cerrado con un balance económico de 1.662 millones de dólares, lo cual representó un incremento del 62 por ciento con respecto al año anterior.

 

Durante el último ejercicio de ingreso, el grupo empresarial informó un aumento de 2.100 millones de dólares, lo que significó un récord para la historia de la empresa. En lo personal, se calcula que su propietario registra una fortuna de 8.000 millones de dólares.

 

Por su parte, antes de morir, el juez Claudio Bonadío, quien investigaba el pago de coimas por parte de la empresa en el marco de la mega causa corrupción de “los cuadernos”, sobreseyó a sus propietarios y a toda la empresa.

 

El año pasado, Tenaris firmó en Lanús un acuerdo para realizar suspensiones y así evitar despidos. El procedimiento fue acordado entre la empresa y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Desde la planta señalaron que “el cronograma de suspensiones garantiza el 85 por ciento del salario de los trabajadores dentro del convenio” y sumaron que la medida fue tomada por “demandas inestables de producción”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias