jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº2451

Almirante Brown | 19 mar 2020

CUARENTENA ESCOLAR

Para Kazieczko, “es admirable que en dos días se puso en marcha la continuidad pedagógica”

La pandemia del Coronavirus obligó a que toda la estructura educativa se adapte a la cuarentena que los alumnos, docentes y auxiliares deben cumplir para evitar la propagación de la enfermedad. Sin embargo, la titular de Suteba Almirante Brown e inspectora distrital, Haydeé Kazieczko, aseguró que, pese a inconvenientes que se presentan en el camino, “la continuidad pedagógica es lo que mejor está funcionando”.


En el marco de las medidas que el gobierno nacional y bonaerense implementan desde el lunes pasado para que los chicos no pierdan días de clases en medio de la pandemia del Coronavirus, la secretaria general de Suteba Almirante Brown, Haydeé Kazieczko, destacó que “con los recursos que se tienen en este momento, con una provincia devastada, con un montón de necesidades, se hizo de una manera increíblemente veloz”.

 

Se trata, en parte, de los cuadernillos con contenidos pedagógicos que todos los chicos y chicas -tanto de nivel inicial como primario y secundario-, pueden utilizar a través de una plataforma virtual o retirarlos impresos de sus escuelas, sean estas públicas o privadas, sumado a que cada maestro se encargó de preparar las tareas.

 

Doy fe de que la continuidad pedagógica es lo que mejor está funcionando en este momento”, afirmó Kazieczko, quien además es inspectora de la Dirección General de Escuelas de Almirante Brown y Esteban Echeverría. Además, explicó que el contenido “es específico, no es una tareíta, está bien seleccionado. Eso está funcionando perfectamente”.

 

 

Trabajo articulado

 

En tanto, la dirigente de Suteba valoró positivamente la articulación entre las escuelas, el Municipio browniano y las autoridades educativas. “Estamos contactados y articulados permanentemente con el secretario de Educación, Sergio Pianciola, y con el Intendente (Mariano Cascallares)”, enfatizó, y agregó que “también se ve la calidad pedagógica de los funcionarios de la Dirección General de Escuelas, gente capacitada y apta que puede resolver esto de la mejor manera”.

 

“No digo que no hay inconvenientes en el camino, pero el engranaje del sistema educativo es muy grande, hay muchos alumnos y muchos docentes, y poner esto en dos o tres días a modificar absolutamente las formas es muy difícil”, aclaró.

 

En esa línea, aprobó las definiciones que viene tomando el presidente Alberto Fernández, y opinó: “Me parece muy atinado, con mucha firmeza, en una situación muy compleja, porque estábamos complejos antes del virus, imaginate ahora. Dios no permita hubiera pasado en la gestión anterior, no hubiera sido la misma respuesta.”

 

En paralelo, contó que en las escuelas del Estado también se están entregando alimentos a las familias cuyos hijos asisten a los comedores, pero a sabiendas de que muchos auxiliares están de licencia, las familias se los llevan en bolsones para luego prepararlos en sus casas.

 

 

Criterio

 

En todo este contexto, Kazieczko sostuvo que “no es fácil saber cómo empezar a aislar ciudadanos en un país de la complejidad económica como tiene el nuestro en este momento”.

 

Y añadió: “Me parece criterioso que a su vez se vaya acompañando esto de la situación social y económica del país porque es muy difícil parar todo el país sin afectar terriblemente el trabajo.”

 

A modo de conclusión, la referente educativa advirtió que todo este trabajo “también tiene que ver con articular entre toda la sociedad que esto nos está pasando a todos y que no nos salvamos solos, que todo el mundo hoy tiene que dejar las diferencias de lado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias