

Para el Dr Eduardo Ribé, “hay que tomar todas las precauciones que sean necesarias y difundir todas las medidas de higiene, el lavado de manos y no concurrir a las guardias si no es urgente”. “Evitar además ir a los geriátricos porque los ancianos tienen mayor riesgo de mortalidad”, sostuvo al remarcar la necesidad de cuidar a los más mayores.
En diálogo con Política dle Sur, el funcionario de PAMI destacó las medidas establecidas por el gobierno de Alberto Fernández. “El gobierno nacional y provincial actuando por encima de toda conciliación política lo está llevando no solo muy bien sino con la dinámica que genera tomar medidas respecto a lo nuevo”, sostuvo.
Asimismo, pidió “llevar tranquilidad a la población porque si no va a enfermar más el riesgo del pánico”.
Sobre los servicios prestados por el PAMI, aclaró que “pueden sentirse resentida la atención del personal pero esto es una transición y hay que ordenarse”. “Es probable que algunas consultas por las cuales concurren nuestros viejos puedan esperar unos días para evitar el volumen de gente”, admitió.
En este sentido, enfatizó: “No hay que olvidar que tenemos gripe, sarampión y dengue”. “Hay que tener cuidado frente a esta crisis por un fenómeno nuevo que nos olvidemos de lo que pasa con otras enfermedades también por las cuales tenemos que trabajar en la prevención”, sostuvo el Dr Ribé.
Por último, pidió “llevar toda la seriedad que el tema merece pero no tiene que haber enfermedad por miedo a la enfermedad”. “El miedo paraliza y hay que saber tomar medidas. El jabón y el alcohol en gel sirven más que las discusiones”, concluyó.