lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº2441

Avellaneda | 12 mar 2020

CONCEJO DELIBERANTE

Aprobaron nuevo régimen de licitaciones del SAE

El bloque oficialista del Frente de Todos logró la sanción de este ordenamiento para las compras de los comedores para escuelas y jardines municipales. Juntos por el Cambio se abstuvo en la votación. Además, se convalidó la adhesión a la Ley de Emergencia Social, Económica, Productiva y Energética en la provincia de Buenos Aires.


El Concejo Deliberante de Avellaneda realizó ayer su primera sesión ordinaria del año, en la que aprobó por mayoría un nuevo régimen de licitaciones para el Servicio Alimentario Escolar (SAE).

La iniciativa divide al Municipio en seis unidades, dentro de las cuales están las escuelas y jardines municipales. Para las licitaciones se hace una por cada zona. Esto contará con la supervisión del Consejo Escolar.

El bloque de Juntos por el Cambio solicitó la abstención. Según explicó el edil Rubén Conde, la documentación necesaria, compuesta de “ocho cuerpos”, les llegó de “un día para el otro”. Su par Lucas Yacob añadió que registraron que la distribución de cupos para los comedores escolares “no estaba bien hecha”.

También, Conde señaló que en diciembre se aprobó un presupuesto municipal para este años con un SAE de más de 354 millones de pesos, mientras que las licitaciones actuales están en los “275 millones”. En clave de ironía, recordó que  “el año pasado, la ajustadora serial de (la ex gobernadora María Eugenia) Vidal nos dio 263 millones”.

“No creo que en estos tres meses haya habido un crecimiento tal que ya los chicos no necesitan comer en los comedores”, indicó.

La respuesta desde el bloque oficialista del Frente de Todos llegó, primero, por parte de la concejal Andrea Basile, que remarcó que en la gestión del intendente Jorge Ferraresi “hubo una decisión de que los chicos coman”.

Luego respondió el jefe de la bancada peronista, Pablo Vera, que les recordó a los macristas los rechazos de los bloques de Juntos por el Cambio en el Senado bonaerense a la modificación de el impuesto inmobiliario rural y a la suba de las retenciones a la soja por parte del gobierno nacional.

“Nosotros no buscamos un sistema progresivo de recaudación tributaria con los propietarios de más de 2500 hectáreas en la Provincia. (…) Sin embargo, Juntos por el Cambio pretendió igualar como ahora alimentan a grandes sectores propietarios de la tierra a no permitirnos avanzar con las modificación de las retenciones”, protestó.

Por otra parte, se aprobó de manera unánime la adhesión a la Ley de Emergencia Social, Económica, Productiva, Energética en la provincia de Buenos Aires.

Además, se aprobó un proyecto de comunicación presentado por Juntos por el Cambio que solicita al Municipio que informe  sobre las acciones llevadas adelante para la prevención y combate al dengue.

Por otra parte, al inicio de la sesión se aprobó la imposición del nombre del fallecido ex director técnico del Club Atlético Independiente José Omar “Pato” Pastoriza a la intersección de las calles Alsina y Ricardo Bochini, en las inmediaciones del estadio Libertadores de América,

Hicieron uso de la palabra Javier Pastoriza, hijo del “Pato, y el propio Bochini, gloria de la entidad roja. Asistieron para este homenaje también el diputado nacional Facundo Moyano, dirigentes de Independiente, entre otros.

En otro orden, se aprobaron las licencias que se tomaron el intendente Ferraresi, el presidente del Concejo, Hugo Barrueco; y las que les corresponden a Mónica Ghirielli, que se desempeña como secretaria de Seguridad, y de Alejo Chornobroff, jefe de Gabinete.

De Chornobroff también se sancionó la renuncia al mandato obtenido por la lista de Unidad Ciudadana por el período 2017-2021, quedando de licencia para el de 2019-2023, con el cual puede ejercer como intendente interino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias