

El jefe comuanl de Trenque Lauquen y presidente Foro de Intendentes radicales bonaerenses, Miguel Fernández, del detalló que en los próximos días en coordinación con los ministerios de Desarrollo Social de la Nación y de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Daniel Arroyo y Fernanda Raverta, respectivamente, se realizará la entrega de las 1108 tarjetas AlimentAR asignadas para los vecinos de su distrito. Recalcó a Política del Sur que “hubo buena vibra con los ministros” aunque advirtió en torno al espíritu del programa:”Es un derecho que garantice el Estado y no una dádiva para generar algún beneficio político futuro”.
Por otra parte, destacó la reunión mantenida entre los referentes y dirigentes que conforman el espacio Juntos por el Cambio de la provincia de Buenos Aires. Valoró que haya sido “muy plural” en el encuentro donde los legisladores del principal grupo opositor pudieron hacer un diagnostico de la situación en la Legislatura. “Los intendentes pudimos ir contándole al resto las gestiones que hicimos. Socializamos ambos espacios sobre las novedades y temas de agenda como el mensaje del gobernador Axel Kicillof”, remarcó.
Y enfatizó: “Ratificamos el convencimiento de que la solución política nuestra está alrededor de la unidad que es un valor fundamental”.
En cuanto al discurso de apertura de sesiones ordinarias del gobernador Axel Kicillof señaló que “hasta ahora no hay evidencia de que el titular del Ejecutivo esté favoreciendo a algunos en detrimento de otros”. No obstante, consideró que “los 135 intendentes están esperando definiciones más allá del discurso”. “Puede ser que no haya aún un plan de gobierno pero estamos esperando definiciones en torno al presupuesto 2020 y la evolución de la coparticipación”, insistió el jefe de los intendentes radicales.
Por último, manifestó sus inquietudes sobre la medida judicial que deja sin efecto la prisión preventiva para el ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, por lo que ahora podrá esperar el juicio de la cauda conocida como “Rio Turbio” en libertad. “Me impacta, no me cae bien. Me parece que es un retroceso pero esperemos que algún día tengamos en este país una justicia independiente que no cambie con los vaivenes de los cambios políticos”, lamentó Fernández.
“No sé si es una decisión directa del Gobierno pero a veces los jueces para lograr estabilidad se terminan mimetizando con lo que puede suponerse el interés de la actual gestión”, sostuvo al manifestar resquemores sobre algunos sujetos del ámbito judicial.
“Los jueces deberían tener absoluto criterio de autonomía y decidir conforme al derecho”, insistió el intendente de Trenque Lauquen para quien "De Vido tiene algunas cuestiones que no han sido legítimas y ahora está reñido por la administración pública”. “Pero si alguien tiene que hacer justicia es la Justicia. Acá no hay revancha, hay elementos suficientes para que estuviera procesado”, concluyó.