martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Provincia | 3 mar 2020

APERTURA DE SESIONES

La oposición le reclamó a Kicillof la falta de concretos anuncios y recordó que "gobernar es más que buenas intenciones"

El jefe del Bloque de Diputados de Juntos por el Cambio Maximiliano Abad, la diputada Sandra Paris, el Senador bonaerense Walter Lanaro del bloque de Juntos por el Cambio y su par Eduardo Costa, hicieron referencia al discurso de Apertura de las sesiones legislativas del gobernador Axel Kicillof.


Tras finalizar la apertura de sesiones, legisladores de Juntos por el Cambio reclamaron ante la falta de anuncios en el discurso del gobernador Axel Kicillof. Tanto Costa como Lanaro coincidieron en que se debe trabajar en conjunto para avanzar en la coparticipación de los fondos para la provincia de Buenos Aires.

Liderando la oposición, el Jefe de Bloque de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad, diputado marplatense, declaró ante el discurso del Gobernador que tienen voluntad de ayudar a gobernar pero que “falta un plan de gobierno” y disparó “gobernar es más que tener buenas intenciones”.

En diálogo con los medios, el senador por la provincia de Buenos Aires, Walter Lanaro ironizó al afirmar que “celebramos que el gobernador haya descubierto los números de la pobreza, que antes creía que estigmatizaban y que hayan puesto sobre la mesa algunos datos que conocemos como la coparticipación que recibe la provincia de Buenos Aires y que nosotros conocemos”.

Lanaro agregó que desde su espacio político ya desde hace 4 años vienen luchando por el fondo de coparticipación, que fueron recuperando con los fondos del Conurbano. Además dijo “seguro que no estamos de acuerdo en absolutamente todo pero vamos a trabajar en conjunto para sacar la provincia adelante”.

 

 

Y remarcó que el ex Ministro de Economía no dió anuncios legislativos, “me parece que la Legislatura no va a ser uno de los lugares en que más trabaje Kicillof, esperemos que no sea así”.

El senador opositor Roberto Costa salió al cruce con el discurso de Kicillof  al señalar: “Me preocupa el inicio, plantear como una necesidad vital e imperiosa de reformar la casa de gobierno”, refiéndose a que en la misma vive el Gobernador y trabajan los funcionarios.

Sin embargó, expresó la necesidad de trabajar en mancomunión entre los diferentes bloques para trabajar con los problemas que tiene la provincia.

Costa destacó que “tenemos que trabajar entre todos el tema de la coparticipación, lo venimos haciendo durante 4 años, recuperamos el fondo del Conurbano, por supuesto que no alcanza, nada le alcanza a Buenos Aires cuando tiene tantos años de retraso eso es lo mejor que hoy le escuché al Gobernador, reconocer que hay problemas pero que no vienen solamente del gobierno anterior”.

El senador Roberto Costa además afirmó que hace 4 años atrás no se sabía cuántas escuelas había, “hoy sabemos que hay 15000 y que 2000 tienen problemas. Asimismo, dijo que anunciar un plan para 782 escuelas de 800 millones de pesos es muy poco “o son chiquitos los problemas o vamos a hacer poquitas cosas”. 

 

 

E increpó “entonces menos anuncios de combates y más conversaciones para encontrar acuerdos”.  

Por su parte, la diputada electa de Juntos por el Cambio por la segunda sección, Sandra París, afirmó en su Twiiter que “Llegamos al recinto como las mismas certezas con las que nos fuimos”, aseveró que el discurso estuvo lleno de relato y se preguntó “¿qué proyectos enviará a la Cámara?”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias