domingo 24 de agosto de 2025 - Edición Nº2454

Echeverría | 3 mar 2020

APERTURA DE SESIONES

En su discurso Fernando Gray arremetió contra la oposición por “el ajuste insostenible” de Macri y Vidal

En el discurso que ofreció ayer en el acto inaugural, el jefe comunal de Esteban Echeverría disparó contra las medidas que tomó el gobierno de Cambiemos en Nación y Provincia, pero no ahorró balas para los concejales del distrito, a quienes les pidió “que vayan a trabajar”. Enumeró los logros de su gestión y las dificultades que tuvo para hacer obras durante el mandato de Vidal, y anunció las acciones que tiene previsto realizar este año en materia de seguridad, vivienda, salud y educación.


El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, dejó inaugurado ayer el período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante.

Lo hizo durante 50 minutos a través de un discurso descontracturado, con poca lectura y cargado de fuertes críticas a la oposición, tanto por lo que fueron los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal como por el desempeño de los concejales de Cambiemos, varios de ellos ausentes en la jornada.

 

 

Empezamos a dejar atrás un ajuste insostenible que castigó profundamente a los sectores humildes, trabajadores y medios, y favoreció a sectores empresarios concentrados, los más altos de nuestro país”, comenzó diciendo el jefe comunal, y mencionó distintas medidas que tomó la gestión de Cambiemos y sus resultados, como las subas de tarifas de servicios públicos, el combustible dolarizado, los precios de medicamentos “por las nubes”, la deuda externa, los cierres de pymes, entre otras.

 

Además, remarcó que en la Provincia de Buenos Aires hubo “una absoluta discriminación entre oficialistas y opositores” en la distribución de recursos para las obras públicas de los municipios, sobre las que apuntó que “todas estaban paradas, con deudas en dólares y puro marketing”.

 

 

Educación

 

En materia educativa, Gray detalló que el Municipio terminó las obras en dos jardines de infantes y renovó por completo la Escuela 55, a la que durante un temporal se le voló el techo y todas sus instalaciones quedaron arruinadas.

 

Además, valoró que 200 estudiantes echeverrianos cursan la carrera de Logística que dicta en el distrito la UTN Avellaneda, y adelantó que el Municipio impulsará el dictado de otras carreras que permitan generar una salida laboral.

 

 

Hospital del Bicentenario

 

Una mención especial hizo sobre el Hospital del Bicentenario, de Monte Grande, que -recordó- fue “ejecutado con fondos municipales” y equipado por su gestión, pero luego “desmantelado” por Cambiemos.

 

De esto van a tener que dar explicaciones, porque obviamente hicimos actas ante escribano público, yo sé lo que compramos para ese hospital, y vamos a hacer las actuaciones administrativas y judiciales. (…) Estos señores que no me atendían me van a tener que explicar qué hicieron con los muebles de los vecinos de Esteban Echeverría”, advirtió Gray.

 

 

Por este motivo, anticipó que este año la Comuna hará “todo el esfuerzo” para poner en funcionamiento el centro de salud, aunque aclaró: “Yo no soy Macri, que dijo que en seis meses se ponía en funcionamiento. Yo soy serio. Y ser serio significa que estén los fondos, ver económica y administrativamente cómo está el PAMI, qué pasó con todo el equipamiento, con el mobiliario.”

 

 

Vivienda

 

En un sentido similar, sin mencionarlo, se refirió a Evert Van Tooren, quien hasta diciembre último tuvo doble cargo, como concejal del PRO y como subsecretario de Tierras, Urbanismo y Vivienda provincial, y hoy se encuentra de licencia.

 

Sobre un plan de viviendas que se empezó a desarrollar en el distrito, el mandatario municipal acusó que “acá no pusieron un solo ladrillo”, y advirtió: “Vamos a hacer una auditoría técnica, jurídica, administrativa, ver cómo están las cosas, en qué condiciones, qué calidad de materiales usaron, cuánto les pagaron a las cooperativas.”

 

 

Seguridad

 

Por otra parte, el intendente echeverriano no negó la problemática de la inseguridad imperante en el país y -fundamentalmente- en la provincia de Buenos Aires. No obstante, volvió a responsabilizar a Cambiemos, entre otras cosas, por haberle entregado sólo 25 patrulleros, varios de los cuales estaban deteriorados.

 

“Esa era la política de Estado de seguridad que tenía el gobierno anterior, entonces ahora no me vengan a correr con el tema de la seguridad porque les vamos a salir con todos los números, porque acá hay un problema serio de seguridad en nuestro país, en la provincia”, sentenció.

 

Según prometió, en una primera etapa su gobierno invertirá unos 30 millones de pesos en la compra de quince camionetas Hilux 4x2 que se usarán como patrulleros. También, aseguró que se colocarán 200 cámaras de seguridad para el Centro de Monitoreo y que se trabaja para hacer una Escuela de Policía.

 

 

“Que la oposición venga a trabajar”

 

Luego del acto de inicio de sesiones, Gray habló en rueda de prensa y no se ahorró críticas para el bloque Juntos por el Cambio, al pronosticar cómo será este año el trabajo entre oficialismo y oposición.

 

“Espero que trabajen. Lo primero que tienen que hacer los concejales es venir a trabajar”, exigió, al tiempo que observó que “si no están en el día de la apertura de sesiones, imagínense lo que es en una sesión normal, las comisiones. Gran parte de los concejales de la oposición no vienen a las reuniones del bloque, llegan tarde, no presentan proyectos”, sostuvo.

 

Y concluyó: “Los principales proyectos que salen de acá son iniciativa nuestra, cuando acá tendríamos que estar tapados de proyectos de la oposición. Entonces, la oposición lo que tiene que hacer es trabajar.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias