martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Lanús | 7 feb 2020

NUEVO ESQUEMA DE PAGO DOCENTE

“Entendemos en qué situación se encuentra Provincia, pero también decimos que hay que hacer el esfuerzo”

La secretaria general de Suteba Lanús, Liliana Rossi, se refirió a la postergación del pago completo relativo a la cláusula gatillo estipulado para los docentes. Ratificó la demanda salarial ante el gobierno de Axel Kicillof, pero tomó distancia de las críticas de los dirigentes de Juntos por el Cambio. “Que ahora hablen, indigna”, sostuvo el sindicalista docente.


La titular de Suteba Lanús, Liliana Rossi, manifestó ciertas inquietudes ante el esquema de pago a los docentes establecido por el gobierno de Axel Kicillof.

“Se cobra salario de enero con la aplicación de la cláusula gatillo, es decir, con un aumento del 11,7 por ciento. Provincia informó que este salario lo teníamos que haber cobrado en enero, pero el retroactivo viene en marzo por la pauta del Indec. No obstante, desde el Frente Gremial decimos que necesitamos que se adelante”, remarcó Rossi.

La sindicalista señaló que el aumento salarial “va a ser el primer punto a tratar en la paritaria”. “El salario, la infraestructura y el comedor son temas prioritarios, sea con este gobierno, con el que pasó o con el que vendrá”, expresó. 

Rossi dijo entender “en qué situación se encuentra la Provincia”. “Lo entendemos porque fuimos parte de la denuncia de la destrucción del aparato productivo de nuestro país y de la deuda descomunal que tomó María Eugenia Vidal, pero también decimos: hay que hacer el esfuerzo de que esto se adelante porque esto forma parte del salario de los trabajadores”, señaló.

Aclaró que “no se trata de más o menor tolerancia, lo que se está planteando es legítimo”. “Queremos que se adelante”, sostuvo.

Rechazo a las críticas de Juntos por el Cambio

Si bien remarcó la necesidad de que “se den los aumentos como corresponde”, cuestionó las “chicanas” por parte de dirigentes del gobierno anterior al esquema de pagos de Kicillof. 

“La diferencia es que tenemos un gobierno que está llamando a paritarias. Sabemos de dónde vienen esos comentarios. Nosotros siempre hemos defendido nuestro salario y las condiciones de trabajo. Los compañeros son conscientes de lo que hemos peleado en las calles estos últimos años, más allá de que vemos con muy buenos ojos la predisposición del gobierno de darle prioridad a la educación y de generar el diálogo que con la otra gestión no teníamos”, remarcó. 

“Que ahora hablen, indigna”, sostuvo Rossi, al tiempo que les sugirió: “Hubiera sido interesante que se haya aprobado la reforma tributaria, que hubiera significado mayores recursos para la Provincia, y si los bonistas hubieran entendido cuál es la realidad del país por la deuda atroz que el gobierno anterior ha tomado.” 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias