El esquema de pagos a los docentes anunciado por el gobernador Axel Kicillof dio que hablar a la oposición. El mandatario detalló que el adicional vinculado al aguinaldo de diciembre recién llegará en marzo. También remarcó que el aumento de octubre, noviembre y diciembre por inflación se pagará ahora a principios de febrero.
Ante el hecho, el ex subsecretario de Educación del gobierno de María Eugenia Vidal, hoy diputado bonaerense, Sergio Siciliano, expresó: “Nos enteramos que a los fondos les pagan de contado y calladitos, ahora vemos que es con el sueldo de los docentes. Estoy totalmente sorprendido”.
Las críticas a su palabra no se hicieron esperar. En diálogo con Política del Sur, la senadora del bloque Frente de Todos María Reigada consideró que “el ex subsecretario de Educación no atendió a las situaciones problemáticas cuando tenía la responsabilidad”. “Por lo tanto, ahora es muy fácil decir lo que dice, pero no está dando cuenta de lo que dejaron en la provincia de Buenos Aires”, remarcó la también dirigente de CTA y Suteba.
“Lo que no dice es que esos bonistas son producto de las políticas de María Eugenia Vidal y que él también era parte de ese Ejecutivo. Lo llamativo es que no sale a cuestionar a esos bonistas que podrían haber dado un voto positivo a las negociaciones que quería llevar a cabo el Gobernador”, criticó Reigada.
Según detalló, los docentes cobrarán el 7 de febrero lo correspondiente a la cláusula gatillo, producto de una paritaria que llevó trece meses para poder cerrarse, cuyo aumento ronda el 11,7 por ciento. Reigada recordó que ese acuerdo con el anterior gobierno llevó “trece meses de conflicto y de ataque al sector docente y la educación pública”.
Siciliano había denunciado que no se cumplía con la última cuota de dicha cláusula, a lo que Reigada manifestó: “El perjuicio que tuvieron los docentes en la época en que no tuvieron aumento salarial provocó mucha mayor pérdida que la que ahora corresponde a esperar a poder absorber el retroactivo.”
“No se pagó antes porque la pauta del Indec se tuvo recién en este mes”, agregó.
Paritaria nacional
La legisladora provincial también se vio expectante de cara a la reunión paritaria a nivel nacional. “Estamos también a la espera de esa reunión para poder trabajar sobre una situación más concreta”, informó Reigada, al detallar que el primer encuentro paritario se realizará en “la semana”.
Más Noticias