El primero en hablar fue el intendente de Merlo y presidente del PJ bonaerense a partir del 2020, Gustavo Menéndez. Para él, “el haber anunciado antes al cuerpo de intendentes fue un muy lindo gesto”. Sostuvo que “el gabinete reúne la fuerza de la juventud con la voz de la experiencia”. “Así que estamos todos muy entusiasmados que empiece este nuevo proceso del peronismo en la provincia de Buenos Aires con los municipios apoyando al gobierno provincial”, insistió el mandatario de la zona oeste del Conurbano.
Consultado sobre los supuestos recelos de parte de ellos ante la nula participación que tuvieron en la formación del equipo de Kicillof, aclaró: “Nosotros los intendentes fuimos a las elecciones para ser intendentes, no para ser ministros ni nada que se le parezca”. “Estamos convencidos de que Axel va a ser un gran gobernador”, enfatizó.
Por su parte, su par de Hurlingham, Juan Zabaleta, remarcó que “este gabinete tiene la responsabilidad de poner en marcha los hospitales, de trabajar en la recuperación de la infraestructura escolar y de darles más seguridad a los bonaerenses”. “Se termina una etapa y comienza otra, y tenemos la enorme responsabilidad de acompañar al equipo de Kicillof”, manifestó.
“Los intendentes vamos a ser más que importantes en esta tarea porque somos la primera trinchera de la democracia y vimos cuatro años muy difíciles en la provincia de Buenos Aires, producto de las políticas económicas de Mauricio Macri”, completó el jefe comunal.
Alberto Descalzo (Ituzaingó) se mostró “con la satisfacción que expresaron Gustavo y Juanchi”. “Nosotros estamos con la responsabilidad de acompañar y articular las políticas de Provincia, Nación y municipios. En función de eso, vamos a trabajar junto a Alberto Fernández, Cristina, Axel y Verónica. En Argentina hay una gran esperanza y en ella ponemos todo nuestro esfuerzo”, indicó.
Por último, el intendente electo de San Vicente, Nicolás Mantegazza, recalcó que “fue una reunión importante porque el Gobernador planteó no sólo el estado de situación en la que va a recibir la provincia de Buenos Aires, sino también cuál va a ser la proyección en el corto, mediano y largo plazo” y “cuáles van a ser las medidas que se van a articular entre los tres niveles de gobierno”.
Más Noticias