lunes 26 de mayo de 2025 - Edición Nº2364

Lanús | 6 nov 2019

FUNDACIÓN MENSAJES DEL ALMA

Jornada de difusión y concientización sobre el TEA en la Municipalidad de Lanús

La actividad es gratuita y se realizará el sábado desde las 9 hasta las 14 en la Sala Hugo del Carril, donde especialistas en la materia abordarán los más variados temas relacionados con este trastorno.


La Fundación Mensajes del Alma realizará el sábado próximo desde las 9 hasta las 14 en el Municipio de Lanús una Jornada de Difusión y Actualización sobre Trastornos del Espectro Autista (TEA), en el cual se abordarán temas como socialización, aprendizaje, aspectos nutricionales, entre muchos otros, con la participación de especialistas en la materia.

 

La actividad se desarrollará en el Auditorio Hugo del Carril, en el palacio municipal, ubicado en avenida Hipólito Yrigoyen 3863, en Lanús Oeste. Además, no será arancelada y tendrá cupos limitados, por lo que se requiere inscripción previa en [email protected]. Para acreditarse, hay que estar en el lugar a las 8.30.

 

Los temas que se trabajarán son:

 

- Evolución y TEA, pasado, presente y futuro.

A cargo del doctor Lucas Bongiorni: pediatra y neurólogo infantil; médico principal del FLENI, del Sanatorio Materdei y del Hospital Materno Infantil de San Isidro.

 

- Construyendo vínculos. Socialización: ¿es tan sencillo?

Punto de partida, sistematización y recursos para desarrollarlos y sostenerlos como base de crecimiento y la adaptación.

 

- El sueño en los trastornos del neurodesarrollo.

A cargo del doctor Pablo Jorrat: neurólogo infantil; director médico de CINNES; miembro de los Servicios de Neuropediatría y de Medicina del Sueño del FLENI.

 

- Aspectos nutricionales y autismo. ¿Qué sabemos hoy?

A cargo de la doctora Marisa Armeno: pediatra; especialista en nutrición infanti; coordinadora de Terapias Cetogénicas, del Hospital Garrahan. Y de Eugenia Caballero: licenciada en Nutrición en el Hospital Garrahan.

 

- Dificultades en el aprendizaje. Un camino para descubrir.

A cargo de Ana Kulez: licenciada en Ciencias de la Educación; licenciada en Psicopedagogía; PSP del Servicio de Psiquiatría del FLENI.

 

- Voces y palabras: ¿se llama Resiliencia? Ellas nos cuentan. Mamás atentas.

A cargo del grupo de mamás de la Fundación “Mensajes del Alma”.

 

- Aprender como proceso biopsicosocial.

Espacio de aprendizaje “Vivos”. Rutinas funcionales y contextos amigables a partir de lo sensorial-lo cognitivo-lo comunicacional.

 

Para más información, se puede llamar al 4241-2677, enviar un mail a [email protected] o visitar la página web www.mensajesdelalma.org.ar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias