jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº2444

Lomas de Zamora | 1 nov 2019

CASA DE ENCUENTRO

Banfield tendrá un centro integral para personas en situación de calle

La inauguración de “Casa de Encuentro” se hará este sábado a las 17.30 y contará con múltiples actividades culturales. Enterate cómo podés colaborar.


Este sábado se inaugurará en la localidad de Banfield el Centro Integral “Casa de Encuentro”, que les brindará a las personas en situación de calle alimentos, atención médica y/o psicológica, alojamiento, contención y cursos de formación profesional.

El centro funcionará a partir del lunes en Tucumán 1290. Estará abierto todos los días desde las 18 hasta las 9.30 del día siguiente. Dentro de ese período, las personas en situación de calle podrán cenar, alojarse y desayunar.

La coordinadora Mariel Pimentel señaló que el espacio tendrá en principio quince camas, aunque la idea es alcanzar próximamente la capacidad para alojar a treinta personas.

En el proyecto trabajan las organizaciones Cáritas, Proyecto Aconcagua, No Seas Pavote y Bondi Sur, que según Pimentel, son quienes “tienen el conocimiento de la gente que está en situación de calle, porque hace años trabajan con esta problemática”.

La inauguración del espacio se llevará adelante este sábado desde las 17.30. En el evento estarán presentes músicos del Conservatorio Julián Aguirre y el artista Jorge Gionco. Además, habrá una feria, partidas de ajedrez para todas las edades y un show musical de Fabricio Zarza.

El lugar

Pimentel explicó que originalmente la idea era alquilar un espacio más cercano a la estación de Lomas de Zamora, que es una zona donde “hay mucha gente en situación de calle, que no tiene movilidad”.

Sin embargo, debieron modificar los planes: “Cuando decíamos para qué lo íbamos a usar, nos decían que no era posible. Esta gente que nos alquiló en Banfield fue la única que nos aceptó el proyecto. Por eso está un poco alejado del centro”, detalló.

El lugar alquilado en Tucumán 1290 funcionaba antes como un depósito de sal, por lo que los voluntarios de las organizaciones trabajaron desde agosto para hacerle reestructuraciones.

“Tuvimos que hacer el baño, la cocina y las divisiones para que puedan estar separados los hombres y las mujeres”, relató.

¿Cómo colaborar?

"Casa de Encuentro" no cuenta con ayuda estatal, sino que se solventa “a través del apoyo de la gente”. Una de la formas que tienen los vecinos de colaborar es a través de un aporte de 200 pesos por mes.

Otra de las formas de ayudar es sumarse al equipo de voluntarios, que trabajarán sirviendo comida y brindando apoyo, entre otras tareas.

En caso de querer colaborar, debés contactarte con el centro a través de sus páginas de Instagram o Facebook.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias